La Vicaría Episcopal para la Vida Consagrada tiene como objetivo promover la comunión afectiva y efectiva con el pastor de la diócesis y con todo el Pueblo de Dios, así como hacia el interior de la propia vida consagrada, para enriquecer la misión evangelizadora de la Iglesia. 

Entre enero y julio de 2024, el vicario episcopal fue el padre Elías Royón, sj, siendo sustituido, desde el 31 de julio, por el padre Aurelio Cayón Díaz, sscc. 

La hermana Julia García es la encargada de la secretaría. 

La Mesa de la vida consagrada, presente en todas las vicarías territoriales, ayuda en el trabajo, como estructura de organización y comunión, en estrecha colaboración con la CONFER diocesana. 

1.- Datos numéricos 

En 2024, la diócesis de Madrid contaba con: 

  • Institutos de Vida Religiosa y Sociedades de Vida Apostólica: 274 (72 masculinos y 199 femeninos) 
  • Número de comunidades: 696 (207 masculinas y 489 femeninas) 
  • Número de miembros: 5767 (1423 masculinos y 4344 femeninos) 
  • Monasterios:  
  • Número de monasterios: 31 (3 masculinos y 28 femeninos) 
  • Número de miembros: 353 (30 masculinos y 323 femeninos) 
  • Institutos Seculares: 23 
  • Número de miembros: 232 (72 masculinos y 170 femeninos) 
  • Vírgenes consagradas: 27 
  • Asociaciones Públicas de Fieles con vistas a constituirse en Institutos de Vida Religiosa: 6 

Todas estas comunidades han continuado recibiendo acompañamiento y atención tanto desde la Vicaría Episcopal para la Vida Consagrada como desde cada una de las vicarías territoriales. 

2.- Actividades 

A lo largo del año se han realizado varios encuentros con el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid: 

  • El 2 de febrero, Misa en la catedral de la Almudena con motivo de la Jornada Mundial de la Vida Consagrada, y fiesta de la Presentación del Niño Jesús en el Templo y la Purificación de la Virgen María. 
  • El 9 de marzo, encuentro en el Seminario Conciliar con los superiores mayores de los Institutos de Vida Religiosa y Sociedades de Vida Apostólica, y los directores de los Institutos Seculares. 
  • El sábado 30 de noviembre, retiro de Adviento en la catedral de la Almudena. 

Además, el sábado 3 de febrero, en cada una de las vicarías, diferentes comunidades de vida consagrada abrieron sus puertas a los jóvenes para compartir con ellos su vida y su carisma. Conocida como Luces en la Ciudad, la jornada concluyó con una Eucaristía en la catedral, presidida por el entonces obispo auxiliar de Madrid, monseñor Jesús Vidal. 

También en febrero, los miembros de la vida consagrada de la diócesis participaron en un retiro dirigido por el padre Elías Royón, sj, con motivo del inicio del tiempo litúrgico de Adviento. 

Además, a lo largo de todo el año se mantuvieron las tradicionales reuniones por vicarías, en coordinación con cada vicario territorial: 

  • Con los directores de colegios y los párrocos 
  • Con los religiosos y religiosas 

 

 

3.- Vida contemplativa 

El especial acompañamiento que se ofrece a la vida contemplativa quedó de manifiesto a partir del mes de septiembre. Desde esa fecha, y hasta diciembre, el nuevo vicario episcopal, padre Aurelio Cayón, visitó cada uno de los monasterios, para presentarse y conocer las distintas realidades.  

Además, en ese tiempo participó en capítulos de elecciones, y en determinadas celebraciones. 

4.- Ordo Virginum 

La Vicaría mantuvo la atención a las vírgenes consagradas de la diócesis, otro de sus cometidos. 

En 2024, el obispo auxiliar de Madrid, Vicente Martín Muñoz, fue nombrado responsable del Ordo Virginum, tarea que comparte junto con el vicario episcopal. 

El padre Elías Royón primero, y luego el padre Aurelio Cayón, participaron en los retiros mensuales que a lo largo del año han tenido las vírgenes consagradas de la diócesis.  

Además, como es habitual, el curso pastoral finalizó con una Misa en la catedral, presidida por monseñor Jesús Vidal.