Escuni es un Centro Universitario de Educación de iniciativa social, adscrito a la Universidad Pontificia de Salamanca.
Creado en 1970 al unirse, en una sola institución, diversas Escuelas Normales de la Iglesia Católica, en la actualidad hay once instituciones de reconocido prestigio en el mundo de la comunicación que, junto con el arzobispado de Madrid, unen sus esfuerzos en este proyecto común. Son:
- Arzobispado de Madrid
- Hijas de la Caridad (provincia España Centro)
- Institución Teresiana
- Marianistas (provincia de España)
- Padres Escolapios (Escuelas Pías, provincia Betania)
- Religiosas Carmelitas de la Caridad (provincia de Europa)
- Religiosas de Jesús María (provincia de España)
- Religiosas Escolapias (provincia Paula Montal)
- Religiosas Dominicas de la Anunciata (casa general)
- Religiosas Esclavas del Divino Corazón
- Religiosas Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor (provincia Ibérica)
Su misión es formar maestros, pedagogos y educadores sociales y capacitarlos para ser y actuar como profesionales de una educación transformadora, inspirada en la fe y en los valores cristianos.
1.- Escuni, espiritualidad y fe
1.1.- Equipo
Escuni cuenta con un equipo de pastoral encargado de programas y de implementar las actividades, encuentros y espacios ofrecidos desde ‘Escuni Espiritualidad y fe’. El equipo está formado por:
- Gregorio Aboín Martín. Profesor del área de Teología (capellán)
- Sylvia Cano Reguero. Profesora del área de Teología (coordinadora)
- Antonia Martín Sánchez. Profesora del área de Psicología
- Yudith Pereira Rico. Profesora del área de Matemáticas
- Valérie Squire. Profesora del área de Teología
El equipo se reúne periódicamente para planificar y evaluar las actividades en curso. Durante el año 2024, las fechas han sido las siguientes:
- 2 de abril
- 7 de mayo
- 4 de septiembre
- 1 de octubre
- 20 de noviembre
Durante el mes de septiembre se lleva a cabo la presentación de ‘Escuni Espiritualidad y Fe’ a los alumnos de primero. Además de invitarles a participar en las diferentes actividades, se les presenta el ‘Espacio de Escucha’.
1.2.- Actividades
Dentro del amplio abanico de acciones desarrollado entre enero y diciembre de 2024, destacan:
- Feria del voluntariado (16-octubre-2024)
Se trata de una Feria organizada con el objetivo de dar a conocer distintas iniciativas en las que poder realizar voluntariados. En ella han colaborado las siguientes entidades, presentando sus propuestas en distintos stands:
- InteRed: apoyo escolar y voluntariado internacional
- Hijas de la Caridad (Voluntariado Vicenciano)
- Fundación Juntos Mejor
- Fundación Fútbol Más
- Colegio Vedruna
- Asociación Educación, Cultura y Solidaridad
- Campaña solidaria: recogida de alimentos para los damnificados por la DANA (octubre)
- Talleres
Se organizan y ofrecen los siguientes:
- Taller “Media hora sobre relaciones tóxicas”: de 13:00 a 13:45 horas, impartido por Antonia Martín Sánchez, profesora del área de Psicología de Escuni y miembro del equipo ‘Escuni Espiritualidad y Fe’ (27 de febrero, 5 y 12 de marzo de 2024)
- Taller “Media hora de Inteligencia Espiritual”: de 13:00 a 14:00 horas, impartido por Antonia Martín Sánchez, profesora del área de Psicología de Escuni y miembro del equipo ‘Escuni Espiritualidad y Fe’ (8, 15 y 21 de octubre de 2024)
- Celebraciones litúrgicas
Al comienzo de cada tiempo litúrgico, se invita a toda la comunidad universitaria a participar en la celebración de la Eucaristía, que es preparada por el Equipo responsable de ‘Escuni Espiritualidad y Fe’ en colaboración con algunos alumnos. En concreto, se han realizado:
- 14 de febrero: celebración del Miércoles de Ceniza
- 3 de abril: celebración de la Pascua de Resurrección
- 17 de septiembre: celebración de inicio de curso
- 27 de noviembre: celebración de la Palabra. Adviento
- Semanalmente se ofrecen los siguientes espacios:
- Celebración de la Eucaristía: los lunes y los jueves, a las 8:00 horas
- Espacio de oración: los martes, a las 10:30 horas
- Celebración de la Palabra: los miércoles, a las 10:30 horas
- Espacio de escucha
Es un espacio abierto de manera diaria y flexible a lo largo del curso. Su objetivo fundamental es ofrecer a los estudiantes un lugar donde ser escuchados con autenticidad, donde poder dialogar sin prisas, y donde pueden contar con acompañamiento personal si así lo desean.
- Grupo de Confirmación
Durante el primer cuatrimestre de 2024 continuó reuniéndose quincenalmente un grupo de Catequesis de Confirmación en el que han participado 5 universitarios. Las confirmaciones se celebraron el 26 de abril de 2024 en la catedral de la Almudena.
- Otros
- Participación en el congreso «La Iglesia en la Educación: presencia y compromiso», el 24 de febrero de 2024
- Participación en las diferentes reuniones de información y coordinación convocadas por el delegado de Pastoral Universitaria
2.- Extensión Universitaria
Desde Extensión Universitaria, Escuni ofrece a los estudiantes la oportunidad de adquirir formación complementaria mediante la realización de cursos, talleres, seminarios o visitas culturales. En ocasiones, para la realización de alguna de estas actividades se cuenta con la participación de profesionales y entidades externas.
Durante el año 2024 se han ofrecido las siguientes propuestas:
2.1.- Cursos, talleres y jornadas
- Curso teórico-práctico ‘Iniciación a la Lengua de Signos Española’
- Fechas: 12, 13 y 14 de marzo; 17, 18 y 19 de abril
- Duración: 12 horas
- Imparte: Luna Altolaguirre
- I Jornada ‘Inspirando Maestros. Pensar las Matemáticas’
- Fecha: 6 de abril
- Duración: 6 horas
- Imparten: Ángel González, Eva Béjar, Eva Sáez, Javier Bernabeu, José Ángel Murcia, Luna Gómez, Pedro Ramos
- Taller ‘Perros en el aula. Interacción en el entorno educativo’
- Fechas: 8 y 10 de abril
- Duración: 6 horas
- Imparte: Juan Antonio Delgado
- Taller ‘Escritura académica para universitarios’
- Fechas: 14, 15 y 17 de octubre
- Duración: 8 horas
- Imparte: Isabel Romero Tabares
- Taller ‘Gestión positiva del conflicto: participación del alumnado, mediación y círculos de escucha’
- Fechas: 28, 29 y 30 de octubre
- Duración: 8 horas
- Imparten: Ricardo Lucena y Alfonso Moreno, profesores del área de Pedagogía de Escuni
- Taller ‘Aprende a tocar el cajón’
- Fechas: 22 y 29 de octubre; 5, 12, 19 y 26 de noviembre
- Duración: 6 horas
- Imparte: Ignacio Torres Montes, alumno de Escuni
- Asisten: 4 participantes
- Workshops para la mejora educativa (3ª edición)
- Fecha: 14 de noviembre
- Talleres:
- Aprender a aprehender desde las metodologías activas (Luna Altolaguirre)
- La atención educativa al niño enfermo en un aula hospitalaria (Serafín Velasco Rodríguez)
- La radio para aprender a escuchar (Stéphanie Chiron)
- Educación Social: una experiencia en centros educativos (María Ángeles Porta Antón y Yolanda González González)
- La vida en el aula (Mónica Pérez Yáñez)
- XVIII Certamen Literario ‘Poesía y Relato’ (organiza: departamento de Lengua)
2.2.- Actividades anuales
- BROWN BAG MEETING: ESPACIO DE DEBATE
- Temas tratados:
- Adicciones
- Eurovisión
- Fechas: 13 y 27 de febrero
- Temas tratados:
- Club de lectura