Creada en 2023, al frente de la Delegación de Pastoral para la Zona Centro se encuentra Santos Urías Ibáñez, párroco de San Millán y San Cayetano.

En 2024, su principal objetivo ha sido un acercamiento a la realidad de las parroquias que la integran (Mapa del Territorio). Hacer una valoración de la riqueza de iniciativas que existen, también de las necesidades, y así poder generar una mayor coordinación y confluencia pastoral.

Realmente el inicio de esta Pastoral comienza en 2024 con:

  • Formación del Equipo
  • Visita a todas las parroquias que forman parte del territorio abarcado por esta Delegación

1.- Acciones

Las acciones puestas en marcha entre enero y diciembre de 2024, y los sectores a los que han afectado, han sido:

1.1- Cáritas y servicios sociales

  • Establecer itinerario a desarrollar entre las tres Vicarías y los Servicios Sociales
  • Reuniones con las direcciones de los equipos de Cáritas y con los responsables y técnicos de Servicios Sociales de la Zona Centro

1.2.- Educadores de calle

  • Aprovechando el Proyecto de Educación de Calle que lleva varios años funcionando en el barrio de Lavapiés (zona Centro), se plantea ampliar tanto el voluntariado como el radio de presencia a zonas de la Vicaría III

1.3.- Cultura

  • Hay múltiples iniciativas a nivel cultural dentro del radio de la Zona Centro. Se estudia, por tanto, la propuesta de mejorar la comunicación de actos que ayuden a dinamizar y promover dichas actividades, utilizando para ello los canales de que dispone el arzobispado

1.4.- Religiosidad popular

  • Se valora, junto al delegado de Religiosidad Popular, ayudar en la formación y seguimiento de dicha realidad
  • Conveniencia de articular esta oferta formativa a través de San Dámaso
  • Se realiza un estudio de Asociaciones, Cofradías y Hermandades del Centro de Madrid, con el fin de atender sus necesidades

2.- Actividades

En el año 2024 no se comenzó ninguna actividad nueva, pero sí se gestó alguna de las propuestas fruto de las visitas a cada comunidad parroquial, concretado principalmente en dos pequeñas iniciativas:

  • El desierto en la ciudad

Un lugar de retiro, sobre todo con un doble objetivo:

  • Poder articular un espacio de pastoral conjunta con la implicación y coordinación de las parroquias de las zonas
  • Ofrecer una respuesta contemplativa que ayude a la escucha y a la oración en tiempos de hiperactividad

Se propone hacerlo en algunos casos en comunidades religiosas, en comunidades contemplativas, o en parroquias. Una iniciativa que se pondrá en marcha entre enero y junio de 2025, un sábado al mes.

  • Acogida, escucha y acompañamiento

Consiste en un pequeño y sencillo curso (en consonancia con las iniciativas diocesanas) sobre la acogida, escucha y acompañamiento. En él se recoge la sensibilidad de algunos voluntarios. Además, se pueden ofrecer habilidades básicas o, en su caso, crear un espacio donde invitar a profundizar en su formación, ya sea a nivel diocesano, parroquial o de vicaría.