• Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
Canal ético
Cómo donar
Información y FAQ

transparencia@archidiocesis.madrid   

Arzobispo

Historia

Guía

TRANSPARENCIA

Repara

Noticias

Oración y Liturgia

  • Archidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Organismos y parroquias
      • Curia
      • Parroquias
      • Seminarios
      • Universidad
      • Vida consagrada
      • Asociaciones
      • Servicios pastorales / Delegaciones
      • Órganos consultivos
    • Santos y Patronos
    • Documentos pastorales
    • Patrimonio eclesiástico de interés cultural
    • Doctrina social
    • Liturgia
  • Actividad
    • Agenda
    • Noticias
    • Comunicación
    • Memoria de Actividades
    • Formación
    • Misión
    • Cáritas
    • Manos Unidas
  • Información económica
    • Asuntos económicos
    • Consejo de asuntos económicos
    • Memoria
    • Conoce cómo se financia la Iglesia católica
    • Presupuesto anual
    • Convenios y subvenciones
    • Campañas informativas
    • Inventario patrimonial
    • Auditoría
  • Repara
  • Políticas y buenas prácticas
    • Código de conducta
    • Rendición de cuentas
    • Compliance
    • Canal ético
    • Inversiones financieras
    • Blanqueo de capitales
    • Compras y contrataciones
    • Información a proveedores
  • Contacto
    • FAQ

Memoria de actividades

» » Capellanía del Centro de Internamiento para extranjeros (CIE) de Aluche

Capellanía del Centro de Internamiento para extranjeros (CIE) de Aluche

Memoria, Pastoral Social

La capellanía del Centro de Internamiento para extranjeros de Aluche está atendida con nombramiento diocesano por José Luis Segovia Bernabé y Rufino García Antón. Y cuenta con la colaboración de los sacerdotes redentoristas de la parroquia de San Gerardo María Mayela, cercana al CIE. También ayudan puntualmente otros sacerdotes, cuando los anteriores no pueden hacerlo.

Los datos que se ofrecen en la presente memoria empezaron a computarse en el mes de febrero de 2024, ya que hasta entonces no se pudo realizar el servicio debido a las obras realizadas en el centro a lo largo de 2023, y hasta la fecha señalada de 2024.

1.- Razón y sentido de la capellanía en el CIE

La presencia de la Iglesia católica y de los capellanes en los Centros de Internamiento para Extranjeros en España está regulada de conformidad con lo previsto en el Convenioestablecido entre la Conferencia Episcopal Española y el Ministerio del Interior del Gobierno de España en 2014, por el que “el estado garantiza el ejercicio del derecho a la libertad religiosa de las personas retenidas en los centros de internamiento de extranjeros, a cuyo efecto se adoptarán las medidas necesarias para facilitar su asistencia y práctica. La asistencia religiosa católica se prestará, en todo caso, salvaguardando el derecho a la libertad religiosa de todas las personas y con el debido respeto a sus principios religiosos y éticos”.

En la diócesis de Madrid, este acompañamiento religioso y espiritual a las personas internas que lo solicitan se realiza mediante visitas de dos horas y media los jueves por la tarde. En ellas, los capellanes se reúnen personalmente con las personas internas que lo desean, dialogando con ellas sobre su situación y sus expectativas, sirviendo de drenaje a sus angustias, dando respuesta a sus demandas religiosas y espirituales, rezando con ellas si lo desean…

Es muy importante la actitud de escucha. Y es sorprendente cómo en esa actitud, a pesar de la dureza y hasta de la crueldad de determinadas situaciones, se constata un enriquecimiento mutuo, y una actitud agradecida por parte de las personas atendidas.

Desde la capellanía, se mantiene el contacto con otras entidades que visitan a los internos en otros días, y con otros cometidos, si se detectan determinadas situaciones que requieren de su intervención en otros ámbitos y necesidades.

Además, los domingos y festivos se celebra la Eucaristía con las personas internas que lo desean.

2.- Acciones

Las acciones realizadas desde la capellanía en el CIE de Aluche entre marzo y diciembre de 2024 se pueden resumir en las siguientes cifras:

  • Número de escuchas realizadas los jueves: 241 hombres y 12 mujeres. La desigual cantidad de escuchas se debe a las diferencias en número que existen de hombres y mujeres en el CIE de Aluche.
  • Datos de escuchas realizadas por países: 63 personas procedentes de Perú, 56 de Colombia, 32 de la República Dominicana, 28 de Nicaragua, 13 de Honduras, 11 de Paraguay, 10 de Bolivia, 9 de Ecuador, 8 de Brasil, 5 de Ghana, 2 de Guinea Ecuatorial y 1 de Chile, Cuba, Venezuela y Senegal.
  • Número de personas que participaron en las eucaristías: un total de 830, de las cuales 713 eran hombres y 117 mujeres. Los datos, por nacionalidad, son similares a los de las escuchas realizadas.
  • La capellanía participó, además, en la Vigilia de Oración por los internos del CIE, celebrada a finales del mes de septiembre, y organizada por diferentes entidades eclesiales. Presidida por el arzobispo de Madrid, contó con la asistencia de 170 personas.

3.- Resumen

Siendo importantes y significativos los datos cuantitativos, más importante es destacar que, detrás de los mismos, hay personas con sus historias, sus sufrimientos, sus sueños muchas veces truncados, y sus expectativas, con frecuencia frustradas.

Es tarea de la Iglesia acompañar a cada una de esas personas en un ejercicio evangélico de lo que el Papa Francisco definía como “Iglesia en salida hacia las periferias geográficas y existenciales”.

Arzobispado de Madrid

Sede central

Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

 

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

Transparencia

transparencia@archidiocesis.madrid

Medios

Medios de Comunicación Social

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
infomadrid@archidiocesis.madrid

Legal

Cookies
Política de cookies
Información de cookies
Política de privacidad

Donaciones

Tel.: 91 171 42 17
donativos@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

Memoria

© 2018 Archidiócesis de Madrid. CIF: R2800137H. Todos los derechos reservados – Login