Dependiente hasta septiembre de 2024 de la Vicaría Episcopal para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación, al frente de la Escuela Diocesana de Formación Social está el sacerdote Ignacio Mª Fernández de Torres, que ejerce como coordinador y director.
La formación, entre enero y diciembre de 2024, se impartió en las vicarías I, III, IV, VI y VIII Urbana.
La asistencia de alumnos fue muy variable, dependiendo de días, temas y territorios. Así, en la III IV y VI la asistencia media fue de 25 alumnos. Y en la I y VIII, que trabajan unidas en esta actividad, de 55 personas.
1.- Programación
Desglosadas por vicarías, las clases que se impartieron en la Escuela Diocesana de Formación Social, indicando lugar, fecha, tema y ponente, fueron las siguientes:
Vicaría III

-
-
-
-
- Lugar: Parroquia Nuestra Señora de Moratalaz (Entrearroyos, 19)
- Horario: 18:30-20:00 horas
-
-
-
| FECHA | TEMA | PROFESOR |
| 19 de marzo | Construir la justicia y la paz: el reto del diálogo interreligioso
|
Carlos Jesús Delgado |
| 23 de abril | La acogida a inmigrantes y refugiados. El testimonio de una realidad | Jorge de Dompablo |
| 28 de mayo | Pistas pastorales para acompañar el compromiso profético y político
|
Pablo Genovés |
| 29 de octubre | Claves para hacer una lectura creyente de la realidad | Manuel Mª Bru Alonso |
| 26 de noviembre | Una radiografía de nuestro mundo. Los signos de los (nuestros) tiempos | Ignacio Mª Fernández de Torres |
| 17 de diciembre | La realidad de la Vicaría Episcopal III | Equipo Cáritas Vicaría III |
Vicaría IV

-
-
-
-
- Lugar: Sala sede Vicaría IV (Arroyo del Olivar, 100)
- Horario: 18:30-20:00 horas
-
-
-
| FECHA | TEMA | PONENTE | ||
| 12 de marzo | Economicismo y desigualdad en nuestro mundo: Un desafío a la fe | Pedro J. Gómez | ||
| 9 de abril | Sin Techo. ¿Sin nombre? ¿Sin rostro? | Comunidad de San Egidio | ||
| 14 de mayo | Los derechos humanos hoy. Realidad y perspectivas desde la Doctrina Social de la Iglesia | Fco. Javier Alonso | ||
| 8 de octubre | Una radiografía de nuestro mundo. Los signos de los (nuestros) tiempos | Fco. Javier Alonso | ||
| 12 de noviembre | Claves para hacer una lectura creyente de la realidad | Manuel Mª Bru Alonso | ||
| 10 de diciembre | La realidad de la Vicaría Episcopal IV | Equipo Cáritas Vicaría IV |
Vicaría VI

-
-
-
-
- Lugar: Parroquia de San Hilario de Poitiers (Luis Chamizo, 7)
- Horario: 18:30-20:00 horas
-
-
-
| FECHA | TEMA | PROFESOR |
| 5 de marzo | La acogida a inmigrantes y refugiados. El testimonio de una realidad | Jorge de Dompablo |
| 2 de abril |
La Biblia y la moral. Una enseñanza siempre viva
|
José L. del Castillo |
| 7 de mayo | Construir la justicia y la paz: el reto del diálogo interreligioso | Carlos Jesús Delgado |
| 8 de octubre | Claves para hacer una lectura creyente de la realidad | José Luis Segovia Bernabé |
| 5 de noviembre | Una radiografía de nuestro mundo. Los signos de los (nuestros) tiempos | Fco. Javier Alonso |
| 3 de diciembre | La respuesta de la Iglesia a la injusticia y la falta de fraternidad. La Doctrina Social de la Iglesia | Ignacio Mª Fernández |
Vicarías I y VIII Urbana

-
-
-
-
- Lugar: Parroquia del Santísimo Redentor (Félix Boix, 13)
- Horario: 18:30-20:00 horas
-
-
-
| FECHA | TEMA | PONENTE |
| 12 de marzo | Una mirada a nuestro mundo: los signos de los (nuestros) tiempos | Ignacio Mª Fernández |
| 9 de abril | Una mirada creyente. Discernir evangélicamente los signos de los tiempos | José Luis Segovia |
| 14 de mayo | Los desafíos de la pobreza y la exclusión. La realidad de las Vicarías Episcopales I y VIII Urbana | Equipos Cáritas Vicarías I y VIII |
| 8 de octubre | ¿Quiénes? ¿Por qué? ¿Para qué? Causas actuales de las migraciones | Rufino García Antón, delegado diocesano de Movilidad Humana |
| 12 de noviembre | La respuesta de la Iglesia a la injusticia y la falta de fraternidad. La Doctrina Social de la Iglesia | Sebastián Mora Rosado |
| 10 de diciembre | Los fundamentos de la Doctrina Social de la Iglesia | Ignacio Mª Fernández |
Como es habitual, la formación no supuso ningún coste, ya que todos los profesores participan pro bono.

