El Patrimonio Cultural de la diócesis está integrado por los bienes muebles, inmuebles ydocumentales que ha recibido y conservado, y que sigue utilizando para el culto, la evangelización y la difusión de la cultura.

Se trata de un patrimonio variado, nacido para fines religiosos, y que hoy atrae hacia sí un gran interés cultural y turístico. Son creaciones artísticas que expresan la fe de los que las hicieron o encargaron, y que constituyen un instrumento ideal para evangelizar a cuantos las admiran y contemplan.

La Delegación Episcopal se ocupa de su mantenimiento y conservación.

1.- Objetivos

El objetivo de la diócesis es que estos bienes artísticos y culturales continúen cumpliendo los fines que le son propios.

Desde la Delegación se asesora a las parroquias con patrimonio artístico, colaborando con ellas para salvaguardar el mismo. El delegado visita los templos tanto de la ciudad como de los pueblos, valora los elementos objeto de restauración y la evolución de los trabajos, y mantiene reuniones con los sacerdotes que han pedido su consejo.

También se busca la forma de financiar los trabajos. Para ello, cuenta con la ayuda de financiación pública.

2.- Ejecuciones en bienes muebles

2.1.- Convenios con la Comunidad de Madrid

Mediante convenios firmados con la Comunidad de Madrid en materia específica de Patrimonio Histórico-Artístico de la Iglesia Católica, en el año 2024, se restauraron e intervinieron las siguientes obras:

  • Parroquia de San Andrés
    • Restauración del óleo sobre lienzo, “El Salvador del Mundo”, original de Santiago Morán
    • 520€

  • Palacio Arzobispal de Madrid
    • Restauración del óleo sobre lienzo, “El Triunfo de la Eucaristía”, obra del s. XVII
    • 240€
  • Parroquia del Carmen y San Luis
    • Restauración de la talla en madera policromada, “Virgen Dolorosa
    • 349€
  • Museo de la Catedral
    • Restauración del óleo sobre lienzo, “Dolorosa”, original de Andrés de la Calleja
    • 630€

  • Diócesis de Madrid
    • Elaboración de las fichas de salvaguarda del Patrimonio en caso de emergencia de cinco inmuebles BIC de la Diócesis
    • 700€

2.2.- Instituto del Patrimonio Cultural de España

A través del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) dependiente del Ministerio de Cultura se acometió la siguiente restauración:

  • Parroquia de San Pedro ad Vincula
    • Restauración del óleo sobre lienzo, “La liberación de San Pedro”, original de Francisco Rizi
    • 820€

La obra es un cuadro de seis metros de alto, pintado en 1669, que muestra el momento de la liberación del apóstol por un ángel, tras ser hecho prisionero por Herodes Agripa.

El lienzo presentaba un estado precario de conservación con acumulación de suciedad superficial, numerosas faltas tanto de preparación como de película pictórica, barnices alterados muy oscurecidos y repintes generalizados que impedían apreciar la gran calidad de la obra.

La intervención ha durado seis meses, y ha consistido en la recuperación de la estabilidad y la restauración del conjunto que decora el altar mayor – el lienzo de Rizi y su mazonería -, así como un cuadro de menores dimensiones ubicado a la izquierda del altar.