La Delegación episcopal de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso es un servicio del Arzobispado de Madrid dependiente de la Comisión de Evangelización.

El delegado episcopal es el sacerdote Aitor de la Morena, quien desempeña esta labor con la ayuda de coordinadores en las diferentes vicarías.

1.- Acciones

Los objetivos generales de la Delegación son:

  • Trabajar por incrementar el conocimiento y aprecio entre los fieles católicos y los de otras confesiones cristianas, construyendo la comunión entre hermanos cristianos.
  • Promover el diálogo con otras religiones, desde la apertura, respeto y acogida mutua.

Las relaciones interconfesionales abarcan el conocimiento o contacto inicial, y también el trato mutuo, manifestado en el diálogo, en la colaboración, en la formación objetiva de la verdad y en la oración común principalmente. Algo que en la diócesis de Madrid se cuida con bastante esmero, manteniendo una relación abierta, fluida y cordial entre las distintas confesiones religiosas que tienen presencia en la capital de España, muchas de ellas con su sede central o catedral.

2.- Celebraciones

Entre enero y diciembre de 2024, la Delegación organizó y participó en numerosas actividades:

  • El martes 16 de enero, Aitor de la Morena disertó sobre la Iglesia Ortodoxa en una conferencia que se pudo escuchar en la parroquia Nuestra Señora del Aire.
  • La iglesia católica de habla alemana, parroquia de Santa María, acogió el lunes 21 de enero uno de los actos diocesanos de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, que en 2024 se desarrolló con el lema Amarás al Señor, tu Dios… y a tu prójimo como a ti mismo (Lc 10:27).

  • El martes 23 de enero, a las 20:00 horas, la catedral de la Presentación de Nuestra Señora (Iglesia Ortodoxa Rumana) fue la sede de un encuentro de oración, también en el marco del Octavario.
  • El miércoles 13 de marzo, tuvo lugar en la catedral de la Almudena la VIII edición de Noche de los Testigos, con adoración al Santísimo y testimonios de cristianos perseguidos. Organizada por Ayuda a la Iglesia Necesitada, contó con la presencia del delegado de Ecumenismo.
  • El jueves 14 de marzo , la parroquia Nuestra Señora de las Delicias presentó la 54 edición de la tradicional Cena de la Pascua Judía, conocida como Séder. Como es habitual, con intervención del delegado de Ecumenismo.

  • El lunes 27 de mayo, un grupo de presbíteros de la Vicaría VI, junto al vicario episcopal y a Aitor de la Morena, visitaron la catedral ortodoxa de la Presentación de Nuestra Señora.
  • El miércoles 19 de junio se celebró en el salón de actos del Seminario Conciliar el segundo simposio internacional del proyecto Protone (protoneproject.eu), sobre la protección de los lugares de culto (especialmente iglesias, mezquitas y sinagogas), organizado en colaboración con la asociación Arcofórum y cofinanciado por la Unión Europea. Con traducción simultánea al inglés, contó con la presencia de ponentes y partners de Bélgica, Países Bajos, Italia, y Alemania, además de España; y la participación de unas 70 personas en modalidad presencial y más de 200 en streaming, de religión cristiana, judía o musulmana, y de ámbitos como la seguridad, la educación o el diálogo interreligioso. Al día siguiente se realizó una visita a Toledo con los partners y asesores del proyecto, recprriendo las históricas mezquita y sinagoga, así como la catedral, con la colaboración de la Delegación de Relaciones Interconfesionales de la archidiócesis Primada.

  • Del 30 de junio al 4 de julio se realizó, en San Lorenzo de El Escorial, el XXXII Encuentro Ecuménico El Espinar. Organizado por las Misioneras de la Unidad, contó con la colaboración de la delegación de Ecumenismo.
  • El sábado 21 de septiembre se desarrolló el IX encuentro ecuménico por la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, con el lema Esperanzar y actuar con la creación. Organizado por la Comisión diocesana de Ecología Integral en colaboración con la parroquia Santa Cristina y Santa Margarita, contó con la participación de miembros de la Iglesia Española Reformada Episcopal (anglicanos), la Iglesia ortodoxa rumana para España y Portugal y otras comunidades cristianas.

  • Entre enero y diciembre de 2024 se impartieron las diferentes sesiones del curso de formación bíblico-ecuménica que organizan las Misioneras de la Unidad. En el primer semestre, con el lema Diálogo de la caridad. Diálogo de la verdad. Diálogo de la vida. Y, en los últimos tres meses del año, centrado en torno a Retos de la sinodalidad: de Nicea a hoy.
  • El Centro de Estudios Judeo-Cristianos ofreció en su sede (Hilarión Eslava, 50 – 6º izda.) las sesiones correspondientes a la programación de los cursos pastorales 2023-2024 y 2024-2025. Entre enero y mayo de 2024, con el tema La Iglesia y su relación con el judaísmo y el pueblo judío; y, a partir de octubre, en torno a Antisemitismo: un mal que nunca muere.

Además, durante todo el año, el delegado impartió clases sobre ecumenismo y diálogo interreligioso a los seminaristas de la etapa pastoral, y distintas charlas de sensibilización a sacerdotes y fieles laicos en arciprestazgos y parroquias.

3.- Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos

Con el lema Amarás al Señor, tu Dios… y a tu prójimo como a ti mismo (Lc 10:27), del 18 al 25 de enero se desarrolló la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, también conocida como Octavario.

Toda la semana estuvo centrada en el lema y, en concreto, en la parábola del Buen Samaritano, como sugerían los materiales.

El amplio programa de actividades fue preparado por el delegado episcopal de Ecumenismo junto con los representantes de otras Iglesias y comunidades.

Como es tradicional, cada día la oración se realizó en una iglesia diferente, con un predicador o predicadora de otra confesión cristiana a la del lugar. La vigilia de clausura, presidida por el cardenal José Cobo en la catedral de la Almudena, consistió en el rezo de Vísperas,  y el encargado de predicar fue el Rev. Ramiro Arroyo, co-pastor de la Community Church of Madrid (Iglesia evangélica de habla inglesa).

Este fue el calendario diocesano:

  • Jueves 18 – Ayúdanos, Señor, a tener una vida orientada hacia ti
    • 20:00 horas. Apertura. Seminario Conciliar de Madrid (Iglesia Católica). San Buenaventura, 9. Predica el padre Ciprian, Iglesia Ortodoxa de Rumanía
  • Viernes 19 – Ayúdame Señor a amarte a ti, a mi prójimo y a mí mismo con todo lo que soy
    • 20:00 horas. Catedral del Redentor. Iglesia Española Reformada Episcopal (IERE, Comunión Anglicana). Beneficencia, 18. Predica el padre Joaquín Cruz, prior del monasterio de Santa María de El Paular
  • Sábado 20 – Señor, abre nuestros corazones a los que no vemos
    • 20:00 horas. Iglesia de Jesús (Iglesia Evangélica Española). Calatrava, 25. Vigilia de jóvenes
  • Domingo 21 – Que nunca nos alejemos de los necesitados
    • 19:00 horas. Parroquia Nuestra Señora de las Delicias (paseo de las Delicias, 61). Encuentro de coros

  • Lunes 22 – Señor, ayúdanos a ver las heridas y a encontrar la esperanza
    • 20:00 horas. Parroquia de Santa María (Iglesia Católica de habla alemana). Avda. de Burgos, 12. Predica el reverendo Lars Pfherdehirt, Friedenskirche de la Iglesia Luterana Alemana
  • Martes 23 – Señor, convierte nuestras iglesias en «posadas», para acoger a los necesitados
    • 20:00 horas. Catedral de la Presentación de Nuestra Señora (Iglesia Ortodoxa Rumana). Tubas, 9. Predica Aitor de la Morena, Iglesia Católica
  • Miércoles 24 – Señor, muéstranos cómo responder a nuestro prójimo
    • 20:00 horas. Iglesia de Jesús (Iglesia Evangélica Española). Calatrava, 25. Predica Carmen Picó, Iglesia Católica
  • Jueves 25 – Señor, que nuestra comunión sea signo de tu Reino
    • 20:00 horas. Clausura en la catedral de Santa María la Real de la Almudena (Bailén, 8). Preside el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid. Predica el reverendo Ramiro Arroyo, pastor luterano. Community Church of Madrid.