• Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
Canal ético
Cómo donar
Información y FAQ

transparencia@archidiocesis.madrid   

Arzobispo

Historia

Guía

TRANSPARENCIA

Repara

Noticias

Oración y Liturgia

  • Archidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Organismos y parroquias
      • Curia
      • Parroquias
      • Seminarios
      • Universidad
      • Vida consagrada
      • Asociaciones
      • Servicios pastorales / Delegaciones
      • Órganos consultivos
    • Santos y Patronos
    • Documentos pastorales
    • Patrimonio eclesiástico de interés cultural
    • Doctrina social
    • Liturgia
  • Actividad
    • Agenda
    • Noticias
    • Comunicación
    • Memoria de Actividades
    • Formación
    • Misión
    • Cáritas
    • Manos Unidas
  • Información económica
    • Asuntos económicos
    • Consejo de asuntos económicos
    • Memoria
    • Conoce cómo se financia la Iglesia católica
    • Presupuesto anual
    • Convenios y subvenciones
    • Campañas informativas
    • Inventario patrimonial
    • Auditoría
  • Repara
  • Políticas y buenas prácticas
    • Código de conducta
    • Rendición de cuentas
    • Compliance
    • Canal ético
    • Inversiones financieras
    • Blanqueo de capitales
    • Compras y contrataciones
    • Información a proveedores
  • Contacto
    • FAQ

Memoria de actividades

» » Delegación Episcopal de Familia y Vida

Delegación Episcopal de Familia y Vida

Memoria, Pastoral Social

https://delfam.es

ENERO 24

Fiesta acogida a los Reyes Magos. Miércoles 3 de enero de 2024. Desde las 16:30 h. Catedral de la Almudena. El sr. Cardenal – Arzobispo de Madrid d. José Cobo recibió y acogió a sus majestades de Oriente en la Catedral donde todos pudimos disfrutar y escuchar el mensaje de alegría y esperanza que nos ofrecieron los Reyes Magos, sobre todo los más pequeños. Después de adorar al niño Jesús, los niños de la diócesis preguntaron a sus majestades diversas cuestiones. Coros de diferentes colegios amenizaron la velada con sus villancicos y entre canto y canto, nos dirigimos a los tronos reales situados a la entrada del templo, donde uno a uno, los niños entregaron a los reyes sus cartas llenas de sueños y regalos.

FEBERO 24

Presentación de los bautizados en el año 2023 (Candelaria) domingo 4 de febrero 2024. Catedral de la Almudena. 12:00 h. Una vez finalizada la Eucaristía se invitó a las familias y niños presentes a formar una fila en el pasillo central de la nave lateral del crucero donde se encuentra el altar de la Virgen de la Almudena y mientras, se les entregaba una vela encendida. Esta invitación se hizo igualmente a las familias que debían devolver el Icono de la Sagrada Familia Peregrina.

Acto seguido las familias y los niños subieron la escalera para ser presentados a la Virgen, los niños fueron elevados a la Virgen por sus padres ayudados por la Real Esclavitud.

Al bajar se les entregó un marca páginas de recuerdo y las familias que traian el Icono Peregrino de la Sagrada Familia lo devolvieron a los coordinadores de vicaría y se les hizo entrega de una estampa por haber participado en la cadena de oración familiar diocesana.

Semana del Matrimonio. Del 12 al 18 de febrero. En la semana de febrero que incluya el día 14 del mes, san Valentín, se celebra esta Semana del Matrimonio propuesta por la Subcomisión de Familia y Vida de la Conferencia Episcopal Española, con el objetivo de mostrar la belleza del matrimonio cristiano, fiel y fecundo y que por ser para toda la vida alcanza un valor mayor ante una cultura de lo inmediato y pasajero. En esta ocasión el lema fue “Forever Match” y la campaña de comunicación estaba basada en el testimonio de un matrimonio con 50 años de vida matrimonial.

MARZO 24

Vía Crucis para las Delegaciones del Obispado. Miércoles Santo 27 de marzo 2024. Catedral de la Almudena. 19:00 h. Participación en el vía crucis celebrado en la catedral, junto con las distintas delegaciones y realidades pastorales de la diócesis

 

ABRIL 24

Jornada por la Vida. Lunes 8 de abrii 2024. Catedral de la Almudena. 19:00 h. Este año, el tradicional Día de la Vida celebrado habitualmente el 25 de marzo, celebración de la Encarnación del Señor, ha sido trasladado al lunes 8 de abril por coincidir con el Miércoles Santo. La celebración de la Eucaristía estuvo presidida por d. José cobo y a ella estaban invitadas las asociaciones pro vida de la Diócesis de Madrid, que participaron activamente en la liturgia y en la lectural del Manifiesto por la Vida suscrito por la archidiócesis y sus delegaciones.

Jornada Mundial de oración por las vocaciones. 21 de abril de 2024

 

La oración del laico
24 de abril de 2024

MAYO 24

Celebración de las Bodas de Oro y Plata Matrimoniales. Domingo 26 de mayo de 2024. Catedral de la Almudena. 12:00 h. Coincidiendo con el domingo en el que la Iglesia celebra la solemnidad de la santísima Trinidad celebramos esta Eucaristía de acción de gracias por los matrimonios que celebraban sus bodas de oro y plata matrimoniales, con la presencia de todos aquellos que quieren acudir a conmemorar, en comunidad y en familia, este precioso momento de su vida matrimonial. Al finalizar d. Ángel López Blanco, Vicario Episcopal de la Vicaría III Centro, les felicitó e hizo entrega de una estampa recordatorio y un icono de la Sagrada Familia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

I Jornada Mundial del Niño. Roma 24 y 25 de mayo. La Delegación de Familia y Vida, en la persona de María Bazal, delegada episcopal, ha acompañado a las familias de Madrid que se han unido a este encuentro mundial, viviendo unos días de gran comunión y entusiasmo.

JUNIO 24

Encuentro Diocesano de Niños (EDN). Sábado 1 de junio, de 10:00 a 18:30, en el Seminario Conciliar de Madrid, con la participación de la Delegación de Familia y Vida. Tras la celebración de la I Jornada Mundial de los Niños en Roma, convocada por el Papa Francisco los días 25 y 26 de mayo, el Secretariado de Infancia y Juventud de la Delegación de Jóvenes de Madrid ha preparado este encuentro como eco y momento de profundización de todo lo vivido en Roma. Con anterioridad a este EDN 2024 se propuso un concurso con la participación de todos los niños que lo desearan para elaborar un cartel de convocatoria.

Día Internacional contra el maltrato a las personas mayores organizado por la Comisión Diocesana para la Pastoral con las Personas Mayores. 15 de junio 2024.

Con el lema “Las Personas Mayores: Piezas clave en la comunidad”, la Iglesia de Madrid, alentada por la Comisión Diocesana para la Pastoral con las Personas Mayores, en la que está integrada la Delegación de Familia y Vida, se sumó al Día Internacional contra los malos tratos a las personas mayores, para ayudarnos a concienciarnos de esta realidad y activar sus redes de prevención y solidaridad.

Con motivo de este día, la Iglesia de Madrid reivindica la urgente necesidad de contrarrestar la cultura del descarte y lograr que cada persona mayor se sienta parte activa y protagonista de la comunidad en la que vive. La actividad va a consistir en construir entre todas las personas un puzle gigante. El puzle simboliza todo lo que las personas mayores aportan en los barrios, parroquia, comunidad…

 

JULIO 24

Encuentro de Agentes de Pastoral Familiar organizado por la Conferencia Episcopal Española. Guadarrama. Del 4 al 7 de julio 2024. Una representación de la Delegación de Familia y Vida de la Archidiócesis de Madrid participó en este encuentro con los delegados y agentes de pastoral de toda España, donde disfrutamos de momentos de oración y celebración, formación y encuentro personal y festivo entre todos. En este curso abordamos el tema de la Pastoral de la vida humana, a la luz del documento «Dignitas infinita», ofreciendo contenidos teológicos y, sobre todo, propuestas para que en las diócesis se implemente esta pastoral tan necesaria. En esta ocasión contamos con la participación de d. José Luis Méndez Jiménez, Director del Departamento de Pastoral de la Salud  de la CEE y de la Delegación Episcopal de la salud de la archidiócesis de Madrid.

IV Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores. Domingo 28 de Julio 2024. Catedral de la Almudena. 12:00 h. Con el lema “En la vejez no me abandones” cf. Sal 71,9 tuvo lugar esta entrañable Eucaristía, convocada desde la Mesa del Mayor de la archidiócesis de Madrid y que contó con la participación de una residencia de ancianos de Cáritas. Al finalizar, como gesto de comunión, pudimos compartir con ellos una limonada y un aperitivo que hizo las delicias de los más mayores.

 

SEPTIEMBRE 24

Semana de la Palabra. Del 22 al 28 de septiembre de 2024

 

NOVIEMBRE 24

 

Jornada de Delegados de Familia y Vida, convocada por la Subcomisión Episcopal de Familia y Vida de la Conferencia Episcopal Española. Sábado 9 de noviembre de 2024.

Reunión Movimientos y Asociaciones Familiares. Lunes 25 de noviembre de 2024. Aula grande planta baja Delegación de Familia y Vida. 19:30 h.

 

DICIEMBRE 24

Capacitación para ser “Relojeros” del Reloj de los Novios. Sábado 14 de diciembre. Después de ser presentado en la Jornada de Formanción para Catequistas de Novios, celebrada el 18 de noviembre de 2023, este Itinerario Catecumenal para la Vida Matrimonial despertó un gran interés entre muchos de los asistentes y reiteradamente se solicito una formada de formación específica sobre el mismo, que se concretó en esta iniciativa con la participación de 20 catequistas interesados en trabajar con este material.

Jornada de la Sagrada Familia. Domingo 29 de diciembre de 2024. 12:00 h. Santa Misa presidida por D. José Cobo, Cardenal – Arzobispo de Madrid. Catedral de la Almudena.

Entrega del Icono Peregrino de la sagrada Familia para orar a parroquias y movimientos y asociaciones familiares.

Apertura del Año Jubilar.

Por segunda vez se repartieron entre las parroquias, movimientos y asociaciones familiares inscritas los iconos Peregrinos de la Sagrada Familia. En esta ocasión se organizó el reparto de los 150  iconos en la Sala Capitular de la Catedral, donde también se conformó la procesión de entrada por la Puerta Santa que daría inicio al Jubileo de la Esperanza y donde procesionaron una parroquia representante de cada vicaría territorial, un matrimonio representante de los movimientos familiares y un miembro de los Centros de Orientación Familiar diocesanos y el matrimonio delegado de Familia y Vida.

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

MEMORIA DE ACTIVIDADES POR VICARÍAS TERRITORIALES
CURSO 2023/24

VICARÍA I

Informe de actividades
Coordinación de Pastoral Familiar y Vida:

Este curso 2023/24 ha estado condicionado en la Vicaría I por el cambio de vicario. Hemos tenido una única reunión con el nuevo vicario para empezar a programar y coordinar las diferentes actividades para el próximo curso y la sensación que nos ha t6ransmitido es que necesita tiempo para poder conocer la realidad del territorio con sus diferentes características ya que la Vicaría I es muy amplia y hay zonas dentro de la ciudad de Madrid, zonas metropolitanas como Alcobendas y San Sebastián de los Reyes y zonas rurales, cada una con sus necesidades propias.

– La Escuela de Acompañamiento Familiar se celebró en dos sesiones en los meses de octubre y noviembre donde Xosé Manuel Domínguez Prieto ofreció una completa y atractiva formación sobre el Arte de Acompañar.

– En San Sebastián de los Reyes, la catequesis de niños se intenta completar con los Oratorios infantiles con mucha aceptación.

– Se participó desde la Vicaria en la Fiesta de la Sagrada Familia del 31 de diciembre en la Catedral recogiendo los Iconos peregrinos de la Sagrada Familia, asignados a las parroquias que representaban a la vicaría.

– Curso Aprendamos a Amar: Hablemos de sexo con nuestros hijos. La Educación Afectivo – Sexual en la Familia. (4 de Mayo en el Colegio San Pedro Apostol), con una buena asistencia, dirigido a padres, profesores y catequistas.

– Recogida y envío a la Delegación de fechas de cursos prematrimoniales. Se han impartido más de 30 cursos, en su mayoría de fin de semana.  En este sentido tenemos la inquietud de poder ofrecer e ir transformando la formación prematrimonial, en itinerarios más largos que ayuden a los novios a profundizar de forma más plena en la belleza y valores del matrimonio cristiano. Esta nueva modalidad sería interesante plantearla a nivel de los arciprestazgos.

– Se ha celebrado una sesión de ITV Matrimonial, en el Arciprestazgo de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes, en la parroquia de San Manuel González, el 30 de septiembre de 2023 preparado por el COF Juan Pablo II con el tema: Amor y Sexo al 100%.

VICARÍA II

Informe de actividades
Coordinación de Pastoral Familiar y Vida:

Encuentro de formación para las familias.

Creación de un grupo de madres solteras en una parroquia.

Comunicación y animación a las parroquias de cuanta información llegó relativa a la familia:

  • Celebraciones organizadas por la Delegación Diocesana.
  • Encuentros, Charlas y Conferencias en relación con la familia.
  • Cursos sobre temas de la Familia.
  • Comunicación y animación a todas las familias registradas en la Vicaría de:
  • Celebraciones organizadas por la Delegación Diocesana.
  • Encuentros, Charlas y Conferencias en relación con la familia.
  • Cursos sobre temas de la Familia.
  • Temas relacionados con la Iglesia Diocesana que se consideró pudiesen interesar.

VICARÍA III

Informe de actividades
Coordinación de Pastoral Familiar y Vida:

Resumen de nuestro servicio en la Vicaria III durante este año:

Este curso hemos acompañado a las familias y grupos familiares de la Vicaria III, en temas de pastoral familiar sin que esto les suponga un tiempo adicional.

Les ayudamos a vivir los diferentes tiempos del año litúrgico, así como fechas significativas.

Comenzamos el curso pronto:

– El 13 de junio enviamos la carta de saludo del nuevo Arzobispo de Madrid. D. José Cobo y el 8 de julio la homilía de inicio de su ministerio episcopal.

– En julio les recordamos el Día de los ABUELOS y les invitamos a la celebración en la Catedral. Enviamos los materiales, el cartel, la carta invitando a participar y el mensaje del papa Francisco.

– El 15 de octubre enviamos las líneas programáticas para el inicio del curso 23/24 de D. José Cobo.

– El 16 de octubre invitamos al día de ayuno y oración por la paz en Israel convocado por la CEE para el día siguiente adjuntando la carta del Patriarca Latino de Jerusalén.

– En noviembre, les proponemos participar en la celebración en honor a la Virgen de la Almudena.

– Al inicio del Adviento enviamos un calendario en PDF con oraciones en familia para cada día y propuestas para vivir ese tiempo litúrgico en familia, explicando el significado de la tradición de la corona de adviento en las casas, ya que vimos el año pasado, cuando estuvimos en Zagreb, la importancia que se le da a éste tiempo litúrgico del adviento y a la corona.

– Invitamos a asistir a la jornada de la Sagrada Familia enviando el cartel y la carta de los Delegados, así como el documento “Familia portadora de la buena noticia” para rezar en familia a la luz del icono de la Sagrada Familia. Se realizó el seguimiento de los iconos peregrinos.

– Este curso, por primera vez enviamos la convocatoria de acogida a los Reyes Magos en la Catedral, así como un artículo de Aciprensa sobre como respondió Benedicto XVI a la pregunta ¿Dónde están las reliquias de los Reyes Magos?.

– Les ayudamos a que retomen tradiciones en sus parroquias:

– Celebrar el tiempo jubilar con motivo del 800 aniversario de la creación del primer Belén de la historia por San Francisco de Asís

– La consagración a la Virgen de los niños recién bautizados que se organizó en la Catedral el 4 de febrero presidida por D. Juan Antonio Martínez Camino.

– También en febrero se organizó la semana del matrimonio propuesta por la conferencia episcopal facilitando materiales, así como el enlace a la app «MatrimONio».

– Facilitamos también un calendario para vivir la Cuaresma en familia y un documento con las indulgencias plenarias que se pueden conseguir en Semana Santa. Se invito a participar el Vía Crucis del miércoles santo.

– En marzo compartimos la información de la Jornada por la vida, así como el manifiesto suscrito por las Delegaciones Episcopales, Secretariados y Vicarías de la Archidiocesis.

– El 8 de abril, día de la Anunciación enviamos la declaración “Dignitas Infinita”.

– En mayo la celebración de las bodas de oro y plata matrimoniales en la Catedral.

Todas estas actividades han sido divulgadas por nuestros grupos de WhatsApp, correo electrónico o teléfono.

Además, atendemos las consultas, invitaciones y celebraciones en las parroquias de la Vicaría que nos llegan.

En nuestra Vicaría se han agendado 53 cursos prematrimoniales, hemos estado en los que nos han pedido ayuda y no tenemos ninguna información (que es muy fluida con los organizadores) de anulaciones este curso.

Saludos, y muchas gracias por vuestro trabajo.

En comunión ¡Feliz verano!

VICARÍA IV

Informe de actividades
Coordinación de Pastoral Familiar y Vida:

El 21 de octubre de 2023 se convocó una reunión preparatoria del curso 23/24, con todos los agentes de pastoral familiar de la Vicaría, para tratar los siguientes temas:

  • Calendario de actividades de la Diócesis y de la Vicaría IV, en lo referente a la pastoral familiar.
  • Presentación del nuevo itinerario formativo para la vida matrimonial

Asistieron los matrimonios enlace de las parroquias de la Vicaría y los miembros del COF. Fue un momento de compartir opiniones e inquietudes y de conocernos más entre todos.

El 6 de abril de 2024 se convocó a una vigilia de oración, integrada dentro de los actos de la Jornada por la Vida que organizaba la Diócesis. La vigilia se celebró en la Parroquia de Santa Eugenia, con una amplia participación y con la presencia de los Delegados de la Diócesis y del Vicario. A destacar, la colaboración de los matrimonios enlace de las distintas parroquias y la organización de la vigilia, que corrió a cargo del Párroco de Santa Eugenia.

El 27 de abril de 2024, tuvo lugar la segunda edición de la Jornada de las Familias de la Vicaría. Fue un evento lúdico-festivo, con el objetivo de estrechar lazos, convivir y compartir un día juntos, en el que se proponían distintos talleres (incluyendo también varios dirigidos a niños y jóvenes, por grupos de edad), la celebración de la eucaristía, una comida compartida, una puesta en común. Contamos con la presencia del Vicario y de los Delegados de Familia y Vida. La organización corrió por cuenta de los matrimonios enlace de la Vicaría. Tuvimos la participación de aproximadamente 80 personas, a las que la Delegación quiso entregar un pequeño obsequio como recuerdo de ese día. Es de reseñar el buen nivel de los talleres, el afecto y cuidado de todos los que colaboraron en la organización, el ambiente de confraternidad que se creó y la satisfacción de los participantes.

VICARÍA V

Informe de actividades
Coordinación de Pastoral Familiar y Vida:

En este curso hemos ido viviendo la reestructuración de la coordinación con la Vicaría 4 en algunos temas al contar ambas Vicarías con el nuevo Vicario Oscar. Como coordinadores de familia hemos estado presentes en todas las actividades convocadas por el Vicario tanto en el Consejo Pastoral como en la mesa de familia y en otras actividades conjuntas que se han realizado con la Vicaría 4. Desde la MESA DE FAMILIA, hemos trabajado en lo siguiente: • Coordinación con los restantes equipos de prematrimoniales, existentes en nuestra Vicaría, que imparten distintos modelos de curso • Convocatoria de encuentros con matrimonios casados en el año anterior para realizar con ellos una labor de acompañamiento. Los realizamos cada tres meses. • Coordinación con los demás agentes de pastoral, jóvenes, Cáritas, acción social…a través del Consejo Pastoral de la Vicaría. • Nos hemos hecho presentes en el encuentro de matrimonios enlace de la Vicaría 4 y el encuentro de familia organizado por la Delegación también en la Vicaría 4 El curso largo que realizamos para la preparación al matrimonio no ha podido hacerse por falta de candidatos, que sí que les ha habido, pero que se apuntaron con posterioridad a su comienzo y ya no pudo realizarse. Se revisará una nueva programación para coordinar quizás dos fechas a lo largo del año, una que se realice en la Vicaría 5 y otra en la 4. Se programará para este próximo curso.

 

VICARÍA VI

Informe de actividades
Coordinación de Pastoral Familiar y Vida:

El comienzo de curso

Comenzamos la andadura del nuevo curso 2023/24 el sábado 16 de septiembre convocando a la mesa de familias para vivir un día de convivencia junto a nuestros hijos. Tuvimos ocasión de rezar con ellos, tratar temas de formación, comer juntos gracias a la generosidad y el trabajo de las Cooperadoras de las Familias (las portuguesas), jugar con los niños al juego de la Oca y terminar el día con una Adoración al Santísimo, en torno al testimonio de la familia Ulma, primera familia en la que todos sus miembros han sido beatificados, incluso el hijo que la esposa llevaba en su seno. Ha sido una experiencia muy satisfactoria que esperamos repetir.

     Trabajo en comunión

 Uno de los retos fijados en la revisión del curso pasado fue hacernos eco de la petición del Papa Francisco sobre un nuevo planteamiento en la estructura, duración y contenidos de los Cursos de Novios que actualmente ofrecemos a los futuros matrimonios.

La mesa de familias de la Vicaría VI, integrada por 6 matrimonios y dirigida por el vicario episcopal, ha elaborado durante el presente curso un Itinerario Catecumenal para la Vida Matrimonial en su fase inmediata. Consta de 12 temas, entre los que se incluye un retiro para culminar el proceso de formación y discernimiento. Actualmente, y aunque nos habíamos puesto como reto llegar a fin de curso con el temario finalizado, estamos revisando y completando el contenido de los temas y esperamos poder terminarlo en el primer trimestre del curso 24/25.

Toma de contacto con los equipos de pastoral prematrimonial de la Vicaría VI.     

Durante este curso hemos tenido 2 encuentros con los equipos encargados de los cursillos de novios ofrecidos en nuestras parroquias.

– El jueves 21 de septiembre de 2023 celebramos la primera reunión donde presentamos y motivamos la necesidad de un cambio de rumbo en la oferta de preparación inmediata, donde predominan los cursillos de fin de semana. En este primer encuentro nos acompañaron los Delegados Episcopales de Familia y Vida, María Bazal y José Barceló.

Dentro de las propuestas que se recogen en el documento del Santo Padre, se encuentra la posibilidad de abrir y cerrar este periodo inmediato al sacramento del matrimonio, con un retiro. Por tanto invitamos y ofrecimos la posibilidad de brindar a las parejas de novios que durante los dos primeros trimestres del curso hubieran asistido a un encuentro prematrimonial, a unirse a esta experiencia de vivir un retiro espiritual. La iniciativa en concreto no pudo celebrarse por falta de inscripciones. Volveremos a intentarlo en este curso 24/25, trabajando con paciencia este cambio de mentalidad que es necesario ir formando, tanto en los sacerdotes y catequistas como en los propios novios.

La segunda convocatoria para los equipos de pastoral prematrimonial de la Vicaría VI se celebró el sábado 9 de marzo y en esta ocasión, de manera más concreta, fue presentado el Itinerario Catecumenal para la Vida Matrimonial en su fase inmediata que la mesa de familias ya tenia avanzado en sus 12 temas. Cada matrimonio encargado de su elaboración fue presentando sus objetivos, metodología, contenido teórico y recursos complementarios. El resultado de la exposición fue muy positivo por la aceptación que tuvo entre los representantes de las parroquias que ofrecen cursillos de novios y una motivación para continuar trabajando en este proyecto y poder ofrecerlo como base de referencia a los diferentes equipos que quieran asumirlo en su totalidad o parcialmente.

Los temas presentados fueron:

  • TEMA 1. La vocación de Adán. “Esta sí que es hueso de mis huesos y carne de mi  carne”
  • TEMA 2. Enemigos del amor. La caída. “La serpiente me sedujo y comí”
  • TEMA 3. Anuncio del Kerigma. “No es bueno que el hombre esté solo”
  • TEMA 4. Celebración penitencial. “Permaneced en mi amor”
  • TEMA 5. Oración conyugal y proyecto de amor conyugal. «Dios proveerá el cordero para el holocausto, hijo mío».
  • TEMA 6. La elección. “Cuando José se despertó, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor y acogió a su mujer”.
  • TEMA 7. La belleza de la entrega en cuerpo y alma. “Al casarme ahora con esta mujer, no lo hago por impuro deseo, sino con la mejor intención”.
  • TEMA 8. Paternidad responsable – Fecundidad. “El Dios de tu padre te auxilia, el Todopoderoso te bendice”.
  • TEMA 9. Comunicación, diálogo y complementariedad. “Y serán los dos una sola carne”
  • TEMA 10. El matrimonio en la comunidad cristiana. “Saludad asimismo a la Iglesia que se reúne en su casa”.
  • TEMA 11. Retiro fin de semana conclusivo. “Por eso, yo la voy a seducir, la llevaré al desierto, hablaré a su corazón y ella me responderá como en los días de su juventud”.
  • TEMA 12. Rito Bendición de los Esponsales. ¿Quién nos separará del amor de Cristo?

Oración de las familias en la fiesta de San Isidro Labrador

 El lunes 13 de mayo, con motivo de la fiesta de nuestro patrón, San Isidro, se celebró en la Ermita del Santo una oración para las familias preparada y dirigida por el secretario de la vicaría y párroco de Nuestra Señora de África, P. Rodolfo Londoño, y el grupo de familias de su parroquia. Se realizó una Adoración al Santísimo Sacramento y se bendijo a todas las familias asistentes. Fue un momento de reflexión profunda en torno a las virtudes de San Isidro y su familia, de comunión y alegría.

 

 

 

 

 

 

VICARÍA VII

Informe de actividades
Coordinación de Pastoral Familiar y Vida:


El 21 de octubre de 2023 se convocó una reunión preparatoria del curso 23/24, con todos los agentes de pastoral familiar de la Vicaría, para tratar los siguientes temas: En lo que respecta a la zona de la sierra de la Vicaría VII, este curso lo hemos dedicado a establecer contactos con las personas que trabajan en pastoral familiar de varias parroquias de los dos arciprestazgos que componen esta Vicaría (Villalba y El Escorial).

Hemos tenido algunas reuniones para compartir proyectos que se realizan en alguna de estas parroquias y que están dando frutos y considerar la posibilidad de establecerlo en otras parroquias si los encargados de la pastoral de familia lo ven viable y lo consideran positivo. También hemos compartido las dificultades con las que nos enfrentamos. Y como aspecto fundamental hemos conseguido en este curso
implantar una preparación a la vida matrimonial de más larga duración a la que habitualmente se viene ofreciendo en esta zona.

También apuntamos que los encargados de pastoral familiar al estar volcados en sus parroquias nos manifiestan la dificultad de asistir a las reuniones que podamos convocar (que no pretendemos que sea muchas, con tres anuales sería suficiente), proponiéndonos la posibilidad de que se realicen on line.

En cuanto al nuevo curso que se nos presenta, estamos esperando las directrices que nos marque el nuevo Vicario, quien ya nos ha adelantado que no considera necesario que haya tres matrimonios coordinadores en esta Vicaría, apuntando la posibilidad de que los arciprestes de esta Vicaría (creo que son un total de ocho) tengan cada uno un matrimonio de su confianza con los que estaríamos en
contacto. Lo que si tenemos claro y en este aspecto apoyados y animados por el Vicario, que seguiremos impulsando los cursos de larga duración en la preparación a la vida matrimonial.
Un abrazo, Tote y Javier.

VICARÍA VIII

Informe de actividades
Coordinación de Pastoral Familiar y Vida:

  1. Mesa de familia de la Vicaría

Hemos iniciado este curso la Mesa de familia de la Vicaría VII y la hemos constituido con matrimonios de diferentes parroquias, especialmente de aquellas en las que hay más actividad pastoral. En particular, con un matrimonio representante de cada una de las siguientes parroquias:

  • María Soledad Torres Acosta y San Pedro Poveda. Las Tablas
  • Nuestra Señora de Las Nieves
  • Santa Ángela de la Cruz
  • Santa Teresa Benedicta de la Cruz
  • Nuestra Señora de Begoña
  • San Germán
  • El Bautismo del Señor
  • Santa Teresa de Jesús (Tres Cantos)
  • Inmaculada Concepción (Soto del Real)
  • Basílica de la Asunción de Nuestra Señora (Colmenar)

 

El objetivo de la Mesa es:

 Disponer de un espacio donde poder dialogar sobre los temas de familia dentro y fuera de la Vicaría, a nivel de la Diócesis de Madrid, de la CEE o de Roma

 Intercambiar las actividades pastorales que se estén realizando en las distintas parroquias y los diferentes materiales que se estén utilizando

 Dar a conocer a las diferentes parroquias a través de sus matrimonios representantes los diferentes actos que se organizan desde la diócesis por parte de la delegación de familia

 Poder colaborar entre las distintas parroquias en las actividades q se organicen relacionadas con la familia siempre que se necesite ayuda por parte de alguna de ellas

Hemos tenido dos reuniones on line junto con el Vicario Ángel Camino y para el inicio del próximo curso mantendremos la primera reunión presencial. Los distintos matrimonios han comentado que les ha resultado muy fructífero y de gran ayuda lo que les hemos presentado y las experiencias comentadas entre las distintas parroquias.

  1. Plan de pastoral Familiar en la Vicaría y acompañamiento a sacerdotes

Hemos continuado con las visitas a los párrocos para:

  • Ponernos a su disposición para lo q necesiten
  • Solicitarles un matrimonio para la Mesa de Familia de la Vicaria
  • Proponerles que implanten itinerario de novios para la preparación delos mismos al matrimonio y presentarles el itinerario de la CEE, Juntos +Q2
  • Presentarles lo que se está haciendo en otras parroquias
  • Aclararle el funcionamiento y el interés de colaborar desde la parroquia con los movimientos que se están extendiendo más ahora a nivel de parroquias como el PAC, Emaus, Hakuna, los seminarios de vida en el espíritu, etc y poner en común con ellos como le pueden ayudar en su pastoral familiar dentro de su parroquia
  1. Curso de educación afectivo sexual para jóvenes y adolescentes

Desde la parroquia de Santa Teresa Benedicta de la Cruz se organizaron para toda la Vicaría estas sesiones para los chicos y chicas de 1º a 4º de la ESO, en total asistieron unos 250 jóvenes. En eta formación hay implicados muchos monitores, generalmente padres que dan las sesiones a los jóvenes, pero se está trabajando e implicar a monitores jóvenes para lo que se necesita que hagan un curso de monitores de afectividad.

Con este objeto se va a realizar en esa misma parroquia un curso de formación de monitores con el programa “Aprendamos a amar” y ya sería el tercero que se organiza desde esa parroquia

  1. Colaboración con el PAC

Hemos mantenido reunión con los responsables del PAC en nuestra Vicaría para impulsar nuevamente durante el curso la implantación del PAC en distintas parroquias. Se han realizado nuevas sesiones del PAC en parroquias donde ya había grupos de PAC q se reunían.

Seguimos informando a los párrocos y vicarios parroquiales de sus beneficios en la pastoral con los matrimonios y animando a que se hagan nuevos retiros del PAC en nuevas parroquias.

 

Arzobispado de Madrid

Sede central

Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

 

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

Transparencia

transparencia@archidiocesis.madrid

Medios

Medios de Comunicación Social

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
infomadrid@archidiocesis.madrid

Legal

Cookies
Política de cookies
Información de cookies
Política de privacidad

Donaciones

Tel.: 91 171 42 17
donativos@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

Memoria

© 2018 Archidiócesis de Madrid. CIF: R2800137H. Todos los derechos reservados – Login