• Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
Canal ético
Cómo donar
Información y FAQ

transparencia@archidiocesis.madrid   

Arzobispo

Historia

Guía

TRANSPARENCIA

Repara

Noticias

Oración y Liturgia

  • Archidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Organismos y parroquias
      • Curia
      • Parroquias
      • Seminarios
      • Universidad
      • Vida consagrada
      • Asociaciones
      • Servicios pastorales / Delegaciones
      • Órganos consultivos
    • Santos y Patronos
    • Documentos pastorales
    • Patrimonio eclesiástico de interés cultural
    • Doctrina social
    • Liturgia
  • Actividad
    • Agenda
    • Noticias
    • Comunicación
    • Memoria de Actividades
    • Formación
    • Misión
    • Cáritas
    • Manos Unidas
  • Información económica
    • Asuntos económicos
    • Consejo de asuntos económicos
    • Memoria
    • Conoce cómo se financia la Iglesia católica
    • Presupuesto anual
    • Convenios y subvenciones
    • Campañas informativas
    • Inventario patrimonial
    • Auditoría
  • Repara
  • Políticas y buenas prácticas
    • Código de conducta
    • Rendición de cuentas
    • Compliance
    • Canal ético
    • Inversiones financieras
    • Blanqueo de capitales
    • Compras y contrataciones
    • Información a proveedores
  • Contacto
    • FAQ

Memoria de actividades

» » Escuela Diocesana de Formación Social

Escuela Diocesana de Formación Social

Memoria, Pastoral Social

Foto 1: Formación Vicaría I – VIII Urbana

Dependiente hasta septiembre de 2024 de la Vicaría Episcopal para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación, al frente de la Escuela Diocesana de Formación Social está el sacerdote Ignacio Mª Fernández de Torres, que ejerce como coordinador/director.

La formación, entre enero y diciembre de 2024, se impartió en las vicarías I, III, IV, VI y VIII Urbana.

La asistencia de alumnos fue muy variable, dependiendo de días, temas y territorios. Así, en la III, IV y VI la asistencia media fue de 25 alumnos. Y en la I y VIII, que trabajan unidas en esta actividad, de 55 personas.

1.- Programación

Desglosadas por vicarías, las clases que se impartieron en la Escuela Diocesana de Formación Social, indicando lugar, fecha, tema y ponente, fueron las siguientes:

Vicaría III

Lugar: Parroquia Nuestra Señora de Moratalaz. (Entrearroyos, 19)

Horario: 18:30-20:00 horas

FECHA TEMA PROFESOR
19 de marzo Construir la justicia y la paz: el reto del diálogo interreligioso

 

Carlos Jesús Delgado
23 de abril La acogida a inmigrantes y refugiados. El testimonio de una realidad Jorge de Dompablo
28 de mayo Pistas pastorales para acompañar el compromiso profético y político

 

     Pablo Genovés
29 de octubre Claves para hacer una lectura creyente de la realidad Manuel Mª Bru Alonso
26 de noviembre Una radiografía de nuestro mundo. Los signos de los (nuestros) tiempos Ignacio Mª Fernández de Torres
17 de diciembre La realidad de la Vicaría Episcopal III Equipo Cáritas Vicaría III

 

Vicaría IV

Lugar: Sala sede Vicaría IV (Arroyo del Olivar, 100)

Horario: 18:30-20:00 horas

FECHA TEMA PONENTE
12 de marzo Economicismo y desigualdad en nuestro mundo: Un desafío a la fe Pedro J. Gómez
9 de abril Sin Techo. ¿Sin nombre? ¿Sin rostro? Comunidad de San Egidio
14 de mayo Los derechos humanos hoy. Realidad y perspectivas desde la Doctrina Social de la Iglesia Fco. Javier Alonso
8 de octubre Una radiografía de nuestro mundo. Los signos de los (nuestros) tiempos Fco. Javier Alonso
12 de noviembre Claves para hacer una lectura creyente de la realidad Manuel Mª Bru Alonso
10 de diciembre La realidad de la Vicaría Episcopal IV Equipo Cáritas Vicaría IV


 

Vicaría VI

Lugar: Parroquia de San Hilario de Poitiers (Luis Chamizo, 7)

Horario: 18:30-20:00 horas

FECHA TEMA PROFESOR
5 de marzo La acogida a inmigrantes y refugiados. El testimonio de una realidad Jorge de Dompablo
2 de abril La Biblia y la moral. Una enseñanza siempre viva

 

José L. del Castillo
7 de mayo Construir la justicia y la paz: el reto del diálogo interreligioso Carlos Jesús Delgado
8 de octubre Claves para hacer una lectura creyente de la realidad José Luis Segovia Bernabé
5 de noviembre Una radiografía de nuestro mundo. Los signos de los (nuestros) tiempos Fco. Javier Alonso
3 de diciembre La respuesta de la Iglesia a la injusticia y la falta de fraternidad. La Doctrina Social de la Iglesia Ignacio Mª Fernández

 

Vicarías I y VIII Urbana

Lugar: Parroquia del Santísimo Redentor (Félix Boix, 13)

Horario: 18:30-20:00 horas

FECHA TEMA PONENTE
12 de marzo Una mirada a nuestro mundo: los signos de los (nuestros) tiempos Ignacio Mª Fernández
9 de abril Una mirada creyente. Discernir evangélicamente los signos de los tiempos José Luis Segovia
14 de mayo Los desafíos de la pobreza y la exclusión. La realidad de las Vicarías Episcopales I y VIII Urbana Equipos Cáritas Vicarías I y VIII
8 de octubre ¿Quiénes? ¿Por qué? ¿Para qué? Causas actuales de las migraciones Rufino García Antón, delegado diocesano de Movilidad Humana
12 de noviembre La respuesta de la Iglesia a la injusticia y la falta de fraternidad. La Doctrina Social de la Iglesia Sebastián Mora Rosado
10 de diciembre Los fundamentos de la Doctrina Social de la Iglesia Ignacio Mª Fernández

 

Como es habitual, la formación no supuso ningún coste, ya que todos los profesores participan pro bono.

El coordinador/director de la Escuela Diocesana de Formación Social es Ignacio Mª Fernández de Torres, consiliario de la Comisión Diocesana Justicia y paz – Madrid.

Durante el año 2023, de enero a mayo, la Escuela desarrolló sus actividades en las Vicarías I, II, III, IV, VI, VIII (zona urbana y zona rural). La falta de alumnos imposibilitó que se desarrollase en las Vicarías V y VII (zona urbana y zona rural).

De octubre a diciembre del mismo año no hubo clases en ninguna de las Vicarías, pues se procedió a un proceso de reflexión y diálogo con todos los vicarios episcopales para evaluar, replantear y reformular el proyecto de la Escuela.

2.- Programación

Las programaciones que se desarrollaron en cada Vicaría durante ese periodo de tiempo fueron las siguientes:

 

Vicaría I

Lugar: sede Cáritas Diocesana de Madrid (Santa Hortensia, 1B)

Horario: 18:30-20:00 horas.

Sesiones:

FECHA TEMA PROFESOR
17 – Enero La acogida a inmigrantes y refugiados. El testimonio de una realidad

 

Jorge de Dompablo
21 – Febrero La Biblia y la Moral José L. del Castillo Campos
21 – Marzo Atender y acompañar a nuestros mayores Cáritas Diocesana de Madrid
18 – Abril Las aportaciones del Vaticano II a la renovación de la moral Ignacio Mª Fernández de Torres
16 – Mayo Un mundo sin violencia contra las mujeres ¿es posible? Comisión Diocesana

 

Vicaría II

Lugar: sede de la Vicaría (Ignacio Ellacuría, 2)

Horario: 18:30-20:00 horas

FECHA TEMA PROFESOR
17 – Enero Iglesia y periferias: encarnación y profetismo Agustín Rodríguez Teso
21 – Febrero Desbordando el individualismo. La dimensión social de los sacramentos

 

Lino E. Díez Valladares
21 – Marzo Un mundo sin violencia contra las mujeres ¿es posible? Comisión Diocesana
18 – Abril Historia del pensamiento político Fco. Javier Alonso Rodríguez

 

Vicaría III

Lugar: parroquia Nuestra Señora de Moratalaz (Entrearroyos, 19)

Horario: 18:30-20:00 horas

FECHA TEMA PROFESOR
24 – Enero Sin Techo. ¿Sin nombre? ¿Sin rostro?

 

Comunidad de San Egidio
28 – Febrero Un mundo sin violencia contra las mujeres ¿es posible? Comisión Diocesana
28 – Marzo Haciendo memoria: historia del catolicismo social

 

Ignacio Mª Fernández de Torres
25 – Abril Desbordando el individualismo. La dimensión social de los sacramentos

 

Lino E. Díez Valladares
23 – Mayo El desafío de la Doctrina social de la Iglesia a la evangelización. Ignacio Mª Fernández de Torres

 

Vicaría IV

Lugar: parroquia Nuestra Señora de la Misericordia (Arroyo del Olivar, 100)

Horario: 18:30-20:00 horas

FECHA TEMA PROFESOR
10 – Enero La acogida a inmigrantes y refugiados. El testimonio de una realidad

 

Jorge de Dompablo
14 – Febrero La Biblia y la Moral José L. del Castillo Campos
14 – Marzo Atender y acompañar a nuestros mayores Cáritas Diocesana de Madrid
11 – Abril Un mundo sin violencia contra las mujeres ¿es posible? Comisión Diocesana
9 – Mayo Iglesia-Estado. ¿Es posible la cooperación? Fco. Javier Alonso Rodríguez

 

Vicaría VI

Lugar: parroquia San Hilario (Luis Chamizo, 7)

Horario: 18:30-20:00 horas

HORARIO: 18:30-20:00

FECHA TEMA PROFESOR
10 – Enero La libertad religiosa en el pensamiento de la Iglesia Fco. Javier Alonso Rodríguez
7 – Febrero Dios, la fe y la Doctrina social de la Iglesia. Fundamentos teológicos

 

José Castro Cea
7 – Marzo Un mundo sin violencia contra las mujeres ¿es posible? Comisión Diocesana
11 – Abril Pistas para el compromiso profético y político Pablo A. Genovés Azpeitia
9 – Mayo ¿Sigue siendo posible el Estado del Bienestar? La visión de la Iglesia Ignacio Mª Fernández de Torres

 

Vicaría VIII – Zona Rural

Sede: parroquia Santa María Madre de Dios (avda. de Viñuelas, 18). Tres Cantos

Horario: 17:30-19:00 horas

FECHA TEMA PROFESOR
17 – Enero Vida espiritual y compromiso social. Antonio Ávila Blanco
21 – Febrero Atender y acompañar a nuestros mayores Cáritas Diocesana de Madrid
21 – Marzo Los derechos humanos, desafío a la Iglesia José M. Aparicio
18 – Abril La justicia restaurativa como camino de reconstrucción humana y social José L. Segovia Bernabé
16 – Mayo Los Centros de Internamiento de Inmigrantes (CIE´S) ¿Respuesta adecuada a la inmigración? Pueblos Unidos

 

Vicaría VIII – Zona Urbana

Lugar: parroquia Santa María Micaela y San Enrique (San Germán, 23)

Horario: 18:30-20:00 horas

FECHA TEMA PROFESOR
10 – Enero Un mundo sin violencia contra las mujeres ¿es posible? Comisión Diocesana
14 – Febrero Atender y acompañar a nuestros mayores Cáritas Diocesana de Madrid
14 – Marzo Los derechos humanos, desafío a la Iglesia Ignacio Mª Fernández
11 – Abril Los Centros de Internamiento de Inmigrantes (CIE´S) ¿Respuesta adecuada a la inmigración? Pueblos Unidos
9 – Mayo La justicia restaurativa como camino de reconstrucción humana y social José L. Segovia Bernabé

En todas las vicarías se desarrollaron 5 sesiones formativas, excepto en la II, en la que solo hubo 4.

Como la asistencia es libre, y no requiere matriculación, fue muy variable. Participaron una media de entre 10 y 35 personas: un total de unos 150 alumnos.

La formación no supuso ningún coste, ya que todos los profesores participan pro bono.

La valoración de los temas, profesores, metodología y desarrollo de la escuela fue, mayoritariamente, muy buena. Aunque se objetó, en algunos casos, problemas con los horarios y los lugares de desarrollo de las sesiones formativas.

Arzobispado de Madrid

Sede central

Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

 

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

Transparencia

transparencia@archidiocesis.madrid

Medios

Medios de Comunicación Social

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
infomadrid@archidiocesis.madrid

Legal

Cookies
Política de cookies
Información de cookies
Política de privacidad

Donaciones

Tel.: 91 171 42 17
donativos@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

Memoria

© 2018 Archidiócesis de Madrid. CIF: R2800137H. Todos los derechos reservados – Login