La Delegación Episcopal de la Salud garantiza la asistencia espiritual y religiosa católica a los enfermos, tal y como prevé el ordenamiento español.
Entre sus tareas figuran:
- la visita y acompañamiento a los enfermos,
- la atención a los enfermos más necesitados,
- la celebración de los actos de culto y administración de sacramentos con los enfermos,
- el apoyo a las familias,
- la humanización de la asistencia religiosa y
- la integración de los enfermos en la vida de las parroquias.
Por ello, en los centros hospitalarios existe un servicio de capellanía abierto a los pacientes que libre y espontáneamente lo soliciten y al personal que lo desee.
Pastoral de la Salud en los hospitales 2019
| Número de sacerdotes | ||||
| Número de hospitales | A tiempo completo | A tiempo parcial | Total | |
| Hospitales públicos | 20 | 45 | 13 | 58 |
| Hospitales privados | 33 | 38 | 2 | 40 |
| Total | 53 | 83 | 15 | 95 |
Pastoral de la Salud en las parroquias 2019
| Parroquias con grupos de atención | 200 |
| Grupos de atención a los enfermos (hay grupos que no están en las parroquias) | 350 |
| Voluntarios en hospitales | 300 |
| Personas acompañadas en domicilio | 1.500/mes |
| Voluntarios y agentes de pastoral en parroquias | 1.600 |
