Formación

» » Transparencia » Actividad » Formación

La enseñanza de la religión católica en la Archidiócesis de Madrid se imparte en 1.017 centros educativos, a través de 6.013 docentes, para un total de 304.958 alumnos de religión. A ello se suman los 785 profesores que atienden a 8.839 alumnos en los colegios diocesanos. Asimismo, gracias a la labor de aproximadamente 5.000 catequistas que colaboran en las parroquias, se acompaña en el proceso de iniciación y formación en la fe católica a cerca de 50.000 catecúmenos y catequizandos.

En el itinerario de crecimiento espiritual, se ofrecen programas de formativos dirigidos a adolescentes, jóvenes, profesionales, matrimonios, personas consagradas y otras realidades eclesiales y personales.

Para todos ellos, tanto educadores como educandos, la Archidiócesis de Madrid, a través de sus distintas instituciones, delegaciones, vicarías y parroquias, pone a disposición una oferta formativa orientada a favorecer el conocimiento y el encuentro con Cristo, fundamento y centro de nuestra fe.


 

FORMACIÓN DE FORMADORES

  1. DOCENTES (Delegación de Enseñanza)
    https://colegiosdiocesanos.archimadrid.es/formacion-curso-2025-2026/

 

  1. CATEQUISTAS ​(Delegación Episcopal de Catequesis Archidiócesis de Madrid)
    https://catequesis.archimadrid.es/category/formacion/Descargar PDF

 

 

Curso: “Voy a ser catequista” (para nuevos catequistas)
Curso

Voy a ser catequista

Modalidad Presencial (gratuito)
Contacto / Inscripción https://bit.ly/cursonuevoscatequistas2025
Información

Sesiones para aquellos que se incorporan por primera vez al servicio ministerial de la catequesis.

1ª TANDA / Septiembre

  • Viernes / 19-09-2025 / 18:00 a 20:00h
    La catequesis y los catequistas de la Iglesia de hoy
    Koldo Gutiérrez, director revista Catequistas
  • Sábado / 20-09-2025 / 10:00 a 13:45h
    Qué es la Iniciación Cristiana
    Juan Carlos Carvajal Blanco, vicerrector Universidad Eclesiástica San Dámaso
    El Itinerario Diocesano de Catequesis a la luz del Nuevo Directorio
    Manuel María Bru, delegado Episcopal de Catequesis

2ª TANDA / Octubre:

  • Viernes / 17-10-2025 / 18:00 a 20:00h
    La catequesis y los catequistas de la Iglesia de hoy
    Koldo Gutiérrez, director revista Catequistas
  • Sábado / 18-10-2025 / 10:00 a 13:45h
    Qué es la Iniciación Cristiana
    Carlos Aguilar, delegado de Piedad Popular
    El Itinerario Diocesano de Catequesis a la luz del Nuevo Directorio
    Manuel María Bru, delegado Episcopal de Catequesis
Lugar Salón de actos del Arzobispado de Madrid (c/ Bailén 8)
Curso: Metodología del Itinerario Diocesano de Catequesis (Extensivo)
Curso

Metodología del Itinerario Diocesano de Catequesis “Con Jesús, discípulos en misión”

Modalidad Presencial / Extensivo
Contacto / Inscripción

Vicaría o coordinador de catequesis territorial.

ddcat@archidiocesis.madrid

Información Curso para facilitar la aplicación metodológica de las dos primeras etapas (ICN e ICJ) del Itinerario Diocesano.

Extensivo / 5 sesiones de 90 minutos:

Lugar En cada Vicaría
Curso: Metodología del Itinerario Diocesano de Catequesis (Intensivo)
Curso

Metodología del Itinerario Diocesano de Catequesis “Con Jesús, discípulos en misión”

Modalidad Presencial / Intensivo
Contacto / Inscripción

Delegación Episcopal de Catequesis

ddcat@archidiocesis.madrid

Información Curso para facilitar la aplicación metodológica de las dos primeras etapas (ICN e ICJ) del Itinerario Diocesano.

Intensivo / 1 sesion de 90 minutos:

Lugar En cada Vicaría
Curso: X Ciclo de Conferencias para Evangelizadores
Curso

X Ciclo de Conferencias para Evangelizadores

Modalidad Presencial y On-line (gratuito)
Contacto / Inscripción

https://bit.ly/conferenciasevangelizadores2025

 

Información

El tema elegido para este año: “Cuidado en la Evangelización”

En todos los ámbitos de la pastoral están involucrados los menores de edad. Este cuidado, comienza por el cuidado mutuo entre los mismos evangelizadores.

Duración / 15 sesiones los jueves de 17:00 a 18:30 horas

Online: se transmitirá en Youtube por el canal de la Delegación Episcopal de Catequesis.

Lugar

Salón de actos de la Parroquia San Juan de la Cruz (Plza San Juan de la Cruz, 2).

 

Fecha Título Ponente
16-10-2025 El cuidado en la evangelización

José Luis Segovia

Vicario Pastoral de la Archidiócesis de Madrid.

23-10-2025 La Iglesia, misterio de comunión

Gabriel Richi Alberti

Decano de la Facultad de Teología de la UESD.

30-10-2025

 

El desafío de la comunión en la Iglesia

Antonio García Rubio

Coordinador de la Comisión Diocesana de Comunión Eclesial.

6-11-2025 Comunidades parroquiales que viven la comunión

José Cardoso

Párroco de la Diócesis de Viseu (Portugal).

13-11-2025

 

Trabajar pastoralmente en equipo desde la sensibilidad de la comunión eclesial

Charo González Martín

Profesora de la Facultad de Educación de la UCM, y miembro de la Comisión Diocesana por la Comunión Eclesial.

20-11-2025 ¿Está aquí? La presencia de “Jesús en medio”, prioridad en la evangelización

José Juan Quesada

Misionero focolarino.

27-11-2025

 

El acompañamiento en la Evangelización

Antonio Ávila

Profesor del Instituto Superior de Pastoral de la UPSA y coordinador diocesano del Seguimiento y Participación en el Sínodo de la Sinodalidad.

11-12-2025 El cuidado en la evangelización con niños y jóvenes

Jorge Sierra

Delegado de pastoral de Misión La Salle España y Portugal.

18-12-2025 El cuidado como rasgo de identidad de la pastoral con niños y jóvenes

Juana Trigo

Directora del Colegio Diocesano Ntra. Sra. de Fátima.

29-01-2026 Entornos seguros para el cuidado a niños y adolescentes Coordinador de la red de los centros de escucha de la diócesis y del centro de escucha joven.
5-02-2026 Cuidados ante el maltrato de niños y adolescentes

José Antonio Díaz-Huertas

Presidente del Comité Científico de la Promoción de la Salud y Derechos de la Infancia y Adolescencia del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid.

12-02-2026

 

Pistas para una pastoral con personas con discapacidad en la comunidad cristiana

Pablo Vadillo

Doctor en teología especializado en catequesis inclusiva.

19-02-2026 Los principios del “Diseño Universal del Aprendizaje” en la atención pastoral con niños

Beatriz Martínez

Licenciada en Psicopedagogía y profesora de Religión.

26-02-2026 El evangelizador inclusivo

Martha Elizabeth Chuquipiondo

Directora del Proyecto Naim (Asociación para personas con capacidades especiales).

5-03-2026 Cuidado pastoral con personas con discapacidad física

Mariano Fresnillo

Periodista en diversos medios y anteriormente responsable de comunicación e imagen de la ONCE).

Iñaki Gallego Sanmiguel

Párroco Nuestra Señora del Silencio.

12-03-2026 Una experiencia piloto de catequesis con jóvenes con discapacidad intelectual

Raquel López

Abogada y catequista coordinadora del Equipo de Catequesis Inclusiva de la Archidiócesis de Madrid.

Curso: Lengua Signos Española
Curso

Lengua Signos Española

Modalidad Presencial
Contacto / Inscripción

https://bit.ly/escuelasignosesp

Información

Curso para capacitar a los participantes en la comunicación con personas con discapacidad auditiva en el seno de sus parroquias y movimientos.

Dirigido a catequistas, agentes de pastoral, sacerdotes y demás personas comprometidas en su comunidad parroquial.

Fechas: 6 de octubre de 2025 al 22 de junio de 2026.

Son sesiones de 18:00-19:30 horas

 

Lugar Arzobispado de Madrid (c/ Bailén, 8)
Curso: Diálogo fe / cultura
Curso

Diálogo fe / cultura

Modalidad Presencial y Online
Contacto / Inscripción

https://bit.ly/dialogofecultura

Información

Curso que tiene como fin afrontar el tema de la inculturación, siguiendo las explicaciones del libro «¿Ha fracasado la nueva evangelización?» del ponente Manuel María Bru.

Dirigido a evangelizadores.

De 19:30-20:45 horas (7 nov, 23 ene, 13 feb, 27 mar)

De  20:30-21:45 horas (17 abr, 22 may)

 

Lugar Parroquia de Santa Perpetua y Santa Felicidad (C/ Santa Felicidad, 1, Vicaría II)
Cursos: Formación permanente para el profesorado de Religión. Curso 2025-2026
Curso

Formación permanente para el profesorado de Religión. Curso 2025-2026

Contacto / Inscripción

https://dee.archimadrid.es/formacion-del-profesorado-curso-2025-2026/

Información

La Delegación Episcopal de Enseñanza propone Cursos y Seminarios para el profesorado de Religión que combinan la actualización teológica con la renovación metodológica. Además, se ofrecen otras oportunidades de formación que seguro mejorarán la vocación educadora: por una parte, el proyecto Audi Filia, con acciones formativas centradas en la pedagogía de la comunicación, y seguimos ofreciendo el Espacio 3c café, cuidado y conversación, fruto de este proyecto; por otra, convocamos el Simposio TED “Teología y Educación en Diálogo”, subrayando sus contenidos académicos y dirigido a profesores con responsabilidad en formación.

Cursos

  1. Cine y Religión. Recursos para la clase de Religión (+Información)
  2. Identidad del área de Religión y perfil de su profesorado (PDF)
  3. Música, narración y danza para educar la interioridad en clase de Religión (PDF)
  4. Jesús de Nazaret: vida y misión. Una lectura desde el currículo de Religión (PDF)
  5. La música como recurso en la clase de Religión (PDF)
  6. La pedagogía del diálogo en la clase de Religión (PDF)
  7. Aprendizaje basado en juegos de mesa para la clase de Religión (PDF)
  8. La Inteligencia Artificial en clase de Religión (PDF)
  9. Mujeres en la Biblia. Contenidos relacionados con el currículo de Religión (PDF)
  10. La Historia de la Salvación a través de los cuadros del Museo del Prado (PDF)
  11. Síntesis teológica. Hacia una teología en diálogo (PDF)
  12. Aprendizaje y Servicio en clase de Religión (PDF)

 

Curso: Lab catequistas y jóvenes
Curso

Lab catequistas y jóvenes

Modalidad Presencial
Contacto / Inscripción

Programa – Lab Madrid
Lab Madrid | Jóvenes Madrid

Información

Animar, impulsar y apoyar la acción pastoral

«Sal de tu tierra» es proyecto de evangelización con y para los jóvenes, que nace con la mística del caminar juntos, signo de una fe en movimiento, en diálogo y en comunidad, en medio de ambientes muchas veces hostiles para la misión. Es un laboratorio de jóvenes, con una mistagogia del camino, que pretende formar discípulos – misioneros

Delegación de Jóvenes de Madrid.

El primer año – discípulos:

Este año te ofrece la oportunidad de trabajar la vocación, la conversión personal, y la pertenencia eclesial en un itinerario de formación común.

Modalidad: presencial.
Frecuencia: Un encuentro al mes + 2 convivencias.
Esquema de los encuentros mensuales:

  • 2 sesiones de formación en la mañana.
  • Comida compartida.
  • Herramientas pastorales o diálogo sobre temas de actualidad eclesial.

El segundo año – misioneros:

Superado el primer año el curso continua ofreciendo herramientas pastorales para el trabajo con jóvenes, junto a una variedad de cursos a elegir. Estos serán seleccionados de acuerdo a las necesidades pastorales de cada joven, de conjunto con su párroco o responsable que lo ha enviado al Lab.

Durante el Lab, los jóvenes serán acompañados por mentores que les ayudarán a evaluar cómo los distintos módulos le preparan mejor para su misión, así como a decidir los cursos del segundo año.

 

Curso: Catequesis y Palabra
Curso

Catequesis y Palabra

Modalidad Online
Contacto / Inscripción

https://evangelizacion.conferenciaepiscopal.es/curso-online-la-palabra-de-dios-en-la-catequesis/

Información

La Palabra de Dios en la Catequesis.

Dirigido a agentes de evangelización.

Ponencias y testimonios sesiones de expertos en Biblia, evangelización y pastoral.

 

Organiza Comisión para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado
Curso: Formación catequistas nivel avanzado
Curso

Formación catequistas nivel avanzado

Modalidad Consultar cada uno
Contacto / Inscripción / Información

Perito en la Acción Pastoral (Instituto de Pastoral): http://www.instpast.upsa.es/

Experto en Evangelización y Catequesis (San Pío X): https://www.lasallecentrouniversitario.es/programa-de-especializacion-universitaria-en-catequesis/

Diploma en Misionología (UESD): https://www.sandamaso.es/titulo/misionologia/

Postgrados en teología pastoral y catequética:

  1. Bienio en Teología de la Evangelización y la Catequesis de la Universidad Eclesiástica San Dámaso https://www.sandamaso.es/masteres/masteres-en-teologia/teologia-de-la-evangelizacion-y-la-catequesis/
  2. Licenciatura – Máster en Teología Pastoral, en el Instituto de Pastoral de la Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid http://www.instpast.upsa.es/
  3. Bienio de licenciatura en Ciencias Religiosas y Catequéticas del Centro Universitario La Salle https://www.lasallecentrouniversitario.es/posgrados-en-ciencias-de-la-religion/
  4. Especialidad en Pastoral Catequética por el Instituto Internacional de Teología a Distancia, con reconocimiento de la Universidad Pontificia de Comillas http://www.iitdistancia.org

OTRAS FORMACIONES

Curso: Hebreo Bíblico - Hebreo moderno
Curso

Hebreo Bíblico – Hebreo moderno

Modalidad Presencial
Contacto / Inscripción

Plazo de Matrícula: A partir del 1 de Septiembre Comienzo de las clases: 6 de Octubre

Hilarión Eslava, 50 – 6º izda. 28015 Madrid
Teléfono: 91 543 12 51
secretaria@cejc-madrid.org www.cejc-madrid.org
www.facebook.com/elcentrodeestudiosjudeocristianos

Información

Las clases son de dos horas lectivas a la semana impartidas por profesores diplomados en la enseñanza de Hebreo y doctorados en Lenguas Semíticas. 

 

El CEJC imparte la enseñanza de Hebreo desde 1985 siendo pionero en España, dentro de nuestro espíritu de acercamiento al pueblo judío y su cultura, promoviendo así su mejor conocimiento para una mayor comprensión. 

 

 

Ciclo de Conferencias Curso 2025/2026 “El Patrimonio común judeo-cristiano según la Declaración Nostra Aetate”
Curso

Ciclo de Conferencias Curso 2025/2026
“El Patrimonio común judeo-cristiano según la Declaración Nostra Aetate”

Modalidad Presencial
Contacto / Inscripción

Inscripciones: A partir del 8 de Septiembre Horario: de 10:00 a 13:30 y de 16:30 a 18:30 horas

Hilarión Eslava, 50 – 6º izda. 28015 Madrid
Teléfono: 91 543 12 51
secretaria@cejc-madrid.org www.cejc-madrid.org
www.facebook.com/elcentrodeestudiosjudeocristianos

Información

Octubre

29-10-2025 Apertura del Curso: “El patrimonio común judeo-cristiano según Rm 9, 4-5" Dr. Elio Passeto, NDS – Instituto Ratisbonne Jerusalem

Noviembre

5-11-2025 “El rechazo del patrimonio común judeo-cristiano por parte de Padres de la Iglesia” Dr. Davide Tomaselli – Universidad E. San Dámaso

12-11-2025 “¿Un Testamento ‘Nuevo’? La raíz de la novedad” Dr. Luis Sánchez Navarro – Universidad E. San Dámaso

19-11-2025 ONLINE “Diversos lazos del patrimonio común judeo-cristiano” Dr. Moisés Orfali – Universidad Bar – Ilan

26-11-2025 ONLINE “Perspectiva judía sobre el patrimonio común judeo-cristiano” Rab. Mario Karpuj – Com. Judía Masortí Bet-El Madrid

Diciembre

3-12-2025 “El patrimonio común judeo-cristiano como fuente cultural de Occidente” Dr. Florentino Portero – Fundación Civismo

10-12-2025 “La aportación de la cultura judía a la cultura española” Dña. Berta Bensadón – Miembro de la CJM

17-12-2026 “La dificultad de hablar del patrimonio común judeo-cristiano entre cristianos” Dra. Cayetana H. Johnson – Universidad San Dámaso

Enero

14-1-2026 “¿Cómo se transmite el patrimonio común judeo-cristiano en la formación teológica?” Dr. Donizete Luiz Ribeiro, NDS – CCDEJ de São Paulo y PUCRIO

28-1-2026 “El patrimonio común judeo-cristiano y otras religiones: divergencias y convergencias” Dr. Julio Díaz Piñeiro – Facultad Protestante de Teología UEBE

Febrero

4-2-2026 “El patrimonio común judeo-cristiano en el Catecismo de la Iglesia” D. Aitor de la Morena – Universidad E. San Dámaso

11-2-2026 “El judaísmo en la enseñanza de la Iglesia” Dr. Nicolás Álvarez de las Asturias – Universidad E. San Dámaso

18-2-2026 “¿Existe entre los cristianos una conciencia del patrimonio común judeo-cristiano?” Dr. Manuel González – Presbítero. Diócesis de Madrid

25-2-2026 “Fuentes tradicionales judías en la narrativa cristiana medieval” Dra. Amparo Alba – Universidad Complutense

Marzo

4-3-2026 “El patrimonio común judeo-cristiano como fuente del humanismo moderno” Dr. Gabriel Albiac – Universidad Complutense

11-3-2026 “¿Cómo perciben los judíos las enseñanzas de Nostra Aetate?” Dr. Mauricio Toledano Marqués – Miembro de la CJM

18-3-2026 “El patrimonio común judeo-cristiano en el derecho universal” Dr. Raúl Blázquez Castillo – Tribunal Eclesiástico de Madrid

25-3-2026 “¿Cómo puede el patrimonio común judeo-cristiano responder a las crisis de nuestro tiempo?” Dr. Ángel Barahona Plaza – Universidad Francisco de Vitoria

Abril

15-4-2026 ONLINE “¿Necesitan los judíos el diálogo con los cristianos?” MA Ethel Barylka – Mujer y Judaísmo

22-4-2026 ONLINE “La Iglesia no reemplaza al judaísmo, sino que se asocia a él” Dr. Elio Passeto, NDS – Instituto Ratisbonne Jerusalem

29-4-2026 ONLINE “Judíos y cristianos, en sus diferencias, forman el pueblo de Dios” Dr. Donizete Luiz Ribeiro, NDS – CCDEJ de São Paulo y PUCRIO / Rab. Mario Karpuj – Com. Judía Masortí Bet-El Madrid

Mayo

6-5-2026 “Puntos relevantes de la Declaración Nostra Aetate para hoy” Dr. Rafael Vázquez Jiménez – Conferencia Episcopal Española

13-5-2026 “Los desafíos del diálogo judeo-cristiano después de 60 años de Nostra Aetate” D. Jorge González-Gallarza – Centro de Derechos Fundamentales

20-5-2026 Clausura Curso 2025/2026

“Para una reflexión teológica actual del patrimonio común judeo-cristiano” D. Ángel Castaño – Universidad San Dámaso