Formación
La enseñanza de la religión católica en la Archidiócesis de Madrid se imparte en 1.017 centros educativos, a través de 6.013 docentes, para un total de 304.958 alumnos de religión. A ello se suman los 785 profesores que atienden a 8.839 alumnos en los colegios diocesanos. Asimismo, gracias a la labor de aproximadamente 5.000 catequistas que colaboran en las parroquias, se acompaña en el proceso de iniciación y formación en la fe católica a cerca de 50.000 catecúmenos y catequizandos.
En el itinerario de crecimiento espiritual, se ofrecen programas de formativos dirigidos a adolescentes, jóvenes, profesionales, matrimonios, personas consagradas y otras realidades eclesiales y personales.
Para todos ellos, tanto educadores como educandos, la Archidiócesis de Madrid, a través de sus distintas instituciones, delegaciones, vicarías y parroquias, pone a disposición una oferta formativa orientada a favorecer el conocimiento y el encuentro con Cristo, fundamento y centro de nuestra fe.
FORMACIÓN DE FORMADORES
- DOCENTES (Delegación de Enseñanza)
https://colegiosdiocesanos.archimadrid.es/formacion-curso-2025-2026/
- CATEQUISTAS (Delegación Episcopal de Catequesis Archidiócesis de Madrid)
https://catequesis.archimadrid.es/category/formacion/Descargar PDF
Curso: “Voy a ser catequista” (para nuevos catequistas)
Curso |
Voy a ser catequista |
Modalidad | Presencial (gratuito) |
Contacto / Inscripción | https://bit.ly/cursonuevoscatequistas2025 |
Información |
Sesiones para aquellos que se incorporan por primera vez al servicio ministerial de la catequesis. 1ª TANDA / Septiembre:
2ª TANDA / Octubre:
|
Lugar | Salón de actos del Arzobispado de Madrid (c/ Bailén 8) |
Curso: Metodología del Itinerario Diocesano de Catequesis (Extensivo)
Curso |
Metodología del Itinerario Diocesano de Catequesis “Con Jesús, discípulos en misión” |
Modalidad | Presencial / Extensivo |
Contacto / Inscripción |
Vicaría o coordinador de catequesis territorial. |
Información | Curso para facilitar la aplicación metodológica de las dos primeras etapas (ICN e ICJ) del Itinerario Diocesano.
Extensivo / 5 sesiones de 90 minutos: |
Lugar | En cada Vicaría |
Curso: Metodología del Itinerario Diocesano de Catequesis (Intensivo)
Curso |
Metodología del Itinerario Diocesano de Catequesis “Con Jesús, discípulos en misión” |
Modalidad | Presencial / Intensivo |
Contacto / Inscripción |
Delegación Episcopal de Catequesis |
Información | Curso para facilitar la aplicación metodológica de las dos primeras etapas (ICN e ICJ) del Itinerario Diocesano.
Intensivo / 1 sesion de 90 minutos: |
Lugar | En cada Vicaría |
Curso: X Ciclo de Conferencias para Evangelizadores
Curso |
X Ciclo de Conferencias para Evangelizadores |
Modalidad | Presencial y On-line (gratuito) |
Contacto / Inscripción |
https://bit.ly/conferenciasevangelizadores2025
|
Información |
El tema elegido para este año: “Cuidado en la Evangelización” En todos los ámbitos de la pastoral están involucrados los menores de edad. Este cuidado, comienza por el cuidado mutuo entre los mismos evangelizadores. Duración / 15 sesiones los jueves de 17:00 a 18:30 horas Online: se transmitirá en Youtube por el canal de la Delegación Episcopal de Catequesis. |
Lugar |
Salón de actos de la Parroquia San Juan de la Cruz (Plza San Juan de la Cruz, 2). |
Fecha | Título | Ponente |
16-10-2025 | El cuidado en la evangelización |
José Luis Segovia Vicario Pastoral de la Archidiócesis de Madrid. |
23-10-2025 | La Iglesia, misterio de comunión |
Gabriel Richi Alberti Decano de la Facultad de Teología de la UESD. |
30-10-2025
|
El desafío de la comunión en la Iglesia |
Antonio García Rubio Coordinador de la Comisión Diocesana de Comunión Eclesial. |
6-11-2025 | Comunidades parroquiales que viven la comunión |
José Cardoso Párroco de la Diócesis de Viseu (Portugal). |
13-11-2025
|
Trabajar pastoralmente en equipo desde la sensibilidad de la comunión eclesial |
Charo González Martín Profesora de la Facultad de Educación de la UCM, y miembro de la Comisión Diocesana por la Comunión Eclesial. |
20-11-2025 | ¿Está aquí? La presencia de “Jesús en medio”, prioridad en la evangelización |
José Juan Quesada Misionero focolarino. |
27-11-2025
|
El acompañamiento en la Evangelización |
Antonio Ávila Profesor del Instituto Superior de Pastoral de la UPSA y coordinador diocesano del Seguimiento y Participación en el Sínodo de la Sinodalidad. |
11-12-2025 | El cuidado en la evangelización con niños y jóvenes |
Jorge Sierra Delegado de pastoral de Misión La Salle España y Portugal. |
18-12-2025 | El cuidado como rasgo de identidad de la pastoral con niños y jóvenes |
Juana Trigo Directora del Colegio Diocesano Ntra. Sra. de Fátima. |
29-01-2026 | Entornos seguros para el cuidado a niños y adolescentes | Coordinador de la red de los centros de escucha de la diócesis y del centro de escucha joven. |
5-02-2026 | Cuidados ante el maltrato de niños y adolescentes |
José Antonio Díaz-Huertas Presidente del Comité Científico de la Promoción de la Salud y Derechos de la Infancia y Adolescencia del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid. |
12-02-2026
|
Pistas para una pastoral con personas con discapacidad en la comunidad cristiana |
Pablo Vadillo Doctor en teología especializado en catequesis inclusiva. |
19-02-2026 | Los principios del “Diseño Universal del Aprendizaje” en la atención pastoral con niños |
Beatriz Martínez Licenciada en Psicopedagogía y profesora de Religión. |
26-02-2026 | El evangelizador inclusivo |
Martha Elizabeth Chuquipiondo Directora del Proyecto Naim (Asociación para personas con capacidades especiales). |
5-03-2026 | Cuidado pastoral con personas con discapacidad física |
Mariano Fresnillo Periodista en diversos medios y anteriormente responsable de comunicación e imagen de la ONCE). Iñaki Gallego Sanmiguel Párroco Nuestra Señora del Silencio. |
12-03-2026 | Una experiencia piloto de catequesis con jóvenes con discapacidad intelectual |
Raquel López Abogada y catequista coordinadora del Equipo de Catequesis Inclusiva de la Archidiócesis de Madrid. |
Curso: Lengua Signos Española
Curso |
Lengua Signos Española |
Modalidad | Presencial |
Contacto / Inscripción | |
Información |
Curso para capacitar a los participantes en la comunicación con personas con discapacidad auditiva en el seno de sus parroquias y movimientos. Dirigido a catequistas, agentes de pastoral, sacerdotes y demás personas comprometidas en su comunidad parroquial. Fechas: 6 de octubre de 2025 al 22 de junio de 2026. Son sesiones de 18:00-19:30 horas
|
Lugar | Arzobispado de Madrid (c/ Bailén, 8) |
Curso: Diálogo fe / cultura
Curso |
Diálogo fe / cultura |
Modalidad | Presencial y Online |
Contacto / Inscripción | |
Información |
Curso que tiene como fin afrontar el tema de la inculturación, siguiendo las explicaciones del libro «¿Ha fracasado la nueva evangelización?» del ponente Manuel María Bru. Dirigido a evangelizadores. De 19:30-20:45 horas (7 nov, 23 ene, 13 feb, 27 mar) De 20:30-21:45 horas (17 abr, 22 may)
|
Lugar | Parroquia de Santa Perpetua y Santa Felicidad (C/ Santa Felicidad, 1, Vicaría II) |
Cursos: Formación permanente para el profesorado de Religión. Curso 2025-2026
Curso |
Formación permanente para el profesorado de Religión. Curso 2025-2026 |
Contacto / Inscripción |
https://dee.archimadrid.es/formacion-del-profesorado-curso-2025-2026/ |
Información |
La Delegación Episcopal de Enseñanza propone Cursos y Seminarios para el profesorado de Religión que combinan la actualización teológica con la renovación metodológica. Además, se ofrecen otras oportunidades de formación que seguro mejorarán la vocación educadora: por una parte, el proyecto Audi Filia, con acciones formativas centradas en la pedagogía de la comunicación, y seguimos ofreciendo el Espacio 3c café, cuidado y conversación, fruto de este proyecto; por otra, convocamos el Simposio TED “Teología y Educación en Diálogo”, subrayando sus contenidos académicos y dirigido a profesores con responsabilidad en formación.
Cursos
|
Curso: Lab catequistas y jóvenes
Curso |
Lab catequistas y jóvenes |
Modalidad | Presencial |
Contacto / Inscripción | |
Información |
Animar, impulsar y apoyar la acción pastoral «Sal de tu tierra» es proyecto de evangelización con y para los jóvenes, que nace con la mística del caminar juntos, signo de una fe en movimiento, en diálogo y en comunidad, en medio de ambientes muchas veces hostiles para la misión. Es un laboratorio de jóvenes, con una mistagogia del camino, que pretende formar discípulos – misioneros Delegación de Jóvenes de Madrid. El primer año – discípulos:
El segundo año – misioneros:
|
Curso: Catequesis y Palabra
Curso |
Catequesis y Palabra |
Modalidad | Online |
Contacto / Inscripción |
https://evangelizacion.conferenciaepiscopal.es/curso-online-la-palabra-de-dios-en-la-catequesis/ |
Información |
La Palabra de Dios en la Catequesis. Dirigido a agentes de evangelización. Ponencias y testimonios sesiones de expertos en Biblia, evangelización y pastoral.
|
Organiza | Comisión para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado |
Curso: Formación catequistas nivel avanzado
Curso |
Formación catequistas nivel avanzado |
Modalidad | Consultar cada uno |
Contacto / Inscripción / Información |
Perito en la Acción Pastoral (Instituto de Pastoral): http://www.instpast.upsa.es/ Experto en Evangelización y Catequesis (San Pío X): https://www.lasallecentrouniversitario.es/programa-de-especializacion-universitaria-en-catequesis/ Diploma en Misionología (UESD): https://www.sandamaso.es/titulo/misionologia/ Postgrados en teología pastoral y catequética:
|