La Vicaría VII ocupa una amplia extensión de la ciudad de Madrid y los pueblos ubicados a ambos lados de la autovía del Noroeste o A-6, más conocida como carretera de la Coruña. En la capital, comprende los distritos de Chamberí, Moncloa-Aravaca, y una parte de Fuencarral-El Pardo y de Centro. También lo integran las poblaciones de Pozuelo de Alarcón, Aravaca, Majadahonda, Las Rozas, Torrelodones y Collado-Villalba, así como los pueblos de la sierra Oeste.

Cuenta con 225 sacerdotes con cargo pastoral, además de 29 parroquias en la ciudad y 51 distribuidas por los distintos pueblos, repartidas en los siguientes arciprestazgos: Nuestra Señora de los Ángeles, Nuestra Señora de los Dolores, Santa Teresa y Santa Isabel, Aravaca, San Miguel de Las Rozas, Cercedilla-Villalba y San Lorenzo de El Escorial. Además, tiene cuatro centros educativos diocesanos.

1.- Centros formativos, espirituales y asistenciales

1.1.- Centros formativos católicos

La Vicaría cuenta en su territorio con varios centros formativos católicos. Y varias sedes de universidades de identidad cristiana: Comillas, Universidad CEU San Pablo, Universidad Francisco de Vitoria, IESE, Real Centro Universitario Escorial-María Cristina, y Salus Infirmorum, así como el Instituto Superior de Pastoral de la UPSA, el ITVR (Instituto Teológico de Vida Religiosa) de los Misioneros Claretianos, y la Fundación Pablo VI. En ellos se realizan numerosas actividades religiosas. Estas son algunas:

  • Universidad Pontificia Comillas. El jueves 25 de enero, el nuncio apostólico de Su Santidad en España, Bernardito Auza, presidió la celebración de santo Tomás de Aquino. El 21 de febrero tuvo lugar una sesión del Aula de Espiritualidad Pedro Fabro, perteneciente a la Facultad de Teología, a cargo del P. Juan Antonio Marcos, OCD. El obispo auxiliar de la Diócesis, Juan Antonio Martínez Camino, presidió el 12 de marzo un encuentro organizado por la Oficina para las Causas de los Santos de la CEE y el Instituto de espiritualidad de la Universidad acerca del perdón y la reconciliación. El 24 de abril se organizó un curso del departamento de teología moral y pastoral impartido por Rafael Amo Usanos, profesor de la facultad.
  • El ITVR
  • La Universidad Francisco de Vitoria. Del 10 al 12 de junio, la UFV organizó el VI Congreso Razón Abierta, en el que participó el nuncio, Bernardito Auza.
  • Universidad CEU San Pablo. La Asociación Compañía de las Obras organizó el acto de presentación del manifiesto titulado Un horizonte ideal para la paz, en el que participó el arzobispo de Valladolid y presidente de la CEE, Luis Argüello. Y, del 15 al 17 de noviembre, la universidad celebró el XXVI Congreso Católicos y Vida Pública, con el lema ​​​​​QUO VADIS? Pensar y actuar en tiempos de incertidumbre’.
  • Fundación Pablo VI. Organizó el lunes 4 de marzo una conferencia sobre el Camino de Santiago, impartida por Francisco José Prieto Fernández, arzobispo de Santiago de Compostela. Y acogió el 13 de marzo el Congreso de Comunicación que organiza el departamento de la CONFER, y que este año se centró en la Inteligencia Artificial.

1.2.- Vida consagrada

Hay que destacar la rica presencia de la vida consagrada en la Vicaría -no es posible reseñar, por espacio, todos sus nombres-, dedicada a muy distintas obras de evangelización en el mundo de la educación, la sanidad, la cultura, el cuidado de los mayores o la atención a los más necesitados y a las personas vulnerables o en riesgo de exclusión, entre otras.

La presencia de la vida consagrada se manifiesta también en las numerosas casas de espiritualidad diseminadas por la zona, sobre todo la no urbana; por ejemplo: Emaús en Pozuelo (Misioneros Oblatos de María Inmaculada), Cristo Rey en Pozuelo (Cooperadores parroquiales de Cristo Rey), Santa María de Los Negrales (Institución Teresiana), Fray Luis de León de Guadarrama (PP. Agustinos), Villa Santa Mónica en Becerril de la Sierra (Agustinas), Centro Mariápolis Luminosa en Las Rozas (Focolares), Casa de Ejercicios San José de El Escorial (Congregación Sagrados Corazones)… En ellas se suceden actividades muy variadas abiertas a los grupos parroquiales y a otras realidades diocesanas. Por ejemplo, el Centro Mariápolis acogió en febrero la IIª edición de Gotas de Espiritualidad; la casa de los Mártires Oblatos de Pozuelo, numerosas convocatorias de retiros Effetá o Emaús; y la de Cristo Rey, los Encuentros para la Misión de los sacerdotes de la Vicaría, así como retiros mensuales, diferentes tandas de ejercicios para hombres y para mujeres, o el mes de ejercicios espirituales ignacianos en agosto.

Sin olvidar la presencia de comunidades de vida contemplativa, muy significativa en la Vicaría: Carmelitas Descalzas (3 monasterios), Orden de la Visitación de Santa María (2 monasterios), Cistercienses (1 monasterio), Comendadoras de Santiago (1 monasterio), Agustinas de San Alonso de Orozco (1 monasterio), Clarisas (1 monasterio), Sacramentinas Invidentes (1 monasterio), Concepcionistas Franciscanas (1 monasterio) y Benedictinos (2 monasterios).

1.3.- Acción caritativa y social

La presencia de Cáritas en todas las parroquias de la Vicaría es una tónica habitual. La rica y amplia labor que desarrolla se manifiesta en la atención a las numerosas familias vulnerables presentes en el territorio.

Además, en Cercedilla se encuentra una casa de la entidad, usada con frecuencia para encuentros, con Misas presididas por el cardenal, un obispo auxiliar o el vicario de Pastoral. Un espacio utilizado también para los campamentos y colonias de verano en los que participan numerosos menores procedentes de familias atendidas por la Cáritas Diocesana de Madrid.

En San Lorenzo de El Escorial hay un centro arciprestal de Cáritas, que trabaja de forma coordinada atendiendo las necesidades de las parroquias que lo integran.

Los días 26 y 29 de febrero tuvieron lugar unos días de encuentro para sensibilizar sobre la actuación de Cáritas Diocesana de Madrid, especialmente de cara al Día de la Caridad, que se celebró en mayo. Dichos encuentros los organizaron en conjunto las coordinaciones de Cáritas Vicaría VII y Vicaría IV.

Además de Cáritas, cabe resaltar la labor de las Hermandades del Trabajo, que desarrollaron del 24 al 31 de enero su tradicional Semana Cultural. Durante la misma, el sábado 27, se celebró el XI Encuentro de Trabajadores Migrantes y Familias Trabajadoras, desarrollado en la sede del centro (Raimundo Lulio, 3). También pusieron en marcha un catecumenado bíblico de jóvenes. Organizaron, el 7 de marzo, una mesa redonda sobre la mujer y el trabajo. Y, el 11 de junio, en Cercedilla una jornada de responsables de voluntariado en Cáritas diocesana de Madrid.

1.4.- Acción familiar

La atención a los adolescentes, jóvenes, novios, matrimonios, parejas o familias es otro de los focos de la actuación de la Vicaría. En el territorio hay varios COF (Centros de Orientación Familiar), que organizan cursillos de preparación al matrimonio, charlas formativas para novios, atención a adolescentes, jóvenes, parejas, familias… Son:

  • COF Sagrada Familia Buen Suceso. Ubicado en el terreno parroquial de Nuestra Señora del Buen Suceso
  • COF Santísima Trinidad, vinculado a la parroquia del mismo nombre de Collado Villalba
  • COF Reina de las Familias, en Las Rozas
  • COF Sagrada Familia de Cristo Rey, en la Casa Cristo Rey de Pozuelo de Alarcón
  • COF Virgen de Olaz, en Santa Engracia

1.5.- Acción asistencial

De entre las muchas que tiene la Vicaría, se pueden destacar presencias concretas donde se hace visible la acción asistencial, como la Fundación Caná, vinculada a la parroquia Santa María de Caná, de Pozuelo de Alarcón, para la atención a las personas con discapacidad intelectual; o el Hogar Don Orione, también en Pozuelo, atendido por los religiosos orionistas, que se encarga de personas con discapacidad intelectual gravemente afectadas; o la residencia Mater Admirabilis que las Esclavas de la Virgen Dolorosa tienen en Pozuelo, para madres y bebés en situación vulnerable.

1.6.- Actividades de Delegaciones Episcopales

Durante el año 2024, las distintas delegaciones episcopales de nuestra diócesis realizaron numerosas actividades dentro del territorio de la vicaría VII. Estas son algunas:

  • Delegación Episcopal de Catequesis.
    • Continuación de las jornadas de formación del VIII Curso Anual de Catequistasen la parroquia de San Juan de la Cruz, clausuradas por el cardenal José Cobo el jueves 14 de marzo.
    • Tanda de Ejercicios Espirituales celebrada del 1 al 3 de marzo.
  • Pastoral Familiar. Los coordinadores de la pastoral familiar de la Vicaría iniciaron en la parroquia de la Santísima Trinidad de Collado Villalba un curso prematrimonial que se desarrolló desde el 29 de enero hasta el 22 de abril.
  • CONFER diocesana.
    • El P. Elías Royón, SJ, impartió una ponencia en el encuentro de la CONFER diocesana que tuvo lugar en la parroquia del Perpetuo Socorro.
  • Pastoral de la Salud. Con motivo de la celebración de la Jornada Mundial del Enfermo, la Delegación Diocesana de Pastoral de la Salud organizó el viernes 16 de febrero, en la casa de las Hijas de la Caridad, una jornada de encuentro entre los capellanes de residencias y hospitales y voluntarios.

2.- Celebraciones

Desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2024 se desarrolló en el territorio un amplio programa de actividades, muchas de las cuales contaron con la presencia del cardenal José Cobo, de uno de los obispos auxiliares, o del vicario episcopal. Estas son algunas:

  • Enero
    • Del 7 al 13 se realizó en Collado Villalba la tanda anual de los Ejercicios Espirituales de la Conferencia Episcopal Española, dirigidos por el jesuita Julio Luis Martínez. Asistieron 30 obispos.
    • El día 17, el arzobispo emérito de Madrid, cardenal Carlos Osoro, presidió en la Iglesia de San Antón la eucaristía en honor al titular.
    • El día 20, el vicario episcopal para el Clero, Juan Carlos Merino, dirigió, en la residencia sacerdotal de San Pedro, un retiro destinado a los sacerdotes estudiantes que sirven en nuestra diócesis.
    • El martes 23, el vicario episcopal de nuestra vicaría, Jesús González Alemany, presidió la Eucaristía en honor al titular de la parroquia de San Ildefonso y Santos Justo y Pastor.
    • El sábado 27, la parroquia de Nuestra Señora del Buen Suceso celebró una Eucaristía organizada por la Provincia de España de la Sociedad de San Pablo, en la que profesaron solemnemente dos clérigos.

  • Febrero
    • El viernes 2, la iglesia del Monasterio de la Inmaculada Concepción de Calatrava, en Moralzarzal, acogió la celebración de la Eucaristía en la que profesaron por primera vez tres novicias de la comunidad cisterciense.
    • El domingo 11, en la iglesia de Nuestra Señora de las Maravillas, el vicario territorial presidió una Eucaristía organizada por la Comunidad de Sant’Egidio en recuerdo de Modesta y de las personas que han muerto por la dureza de la vida en la calle.
    • El domingo 18, con motivo de la apertura del año jubilar concedido por Santa Sede a la Orden de la Visitación de Santa María, en el 275 aniversario de la fundación del primer monasterio de la Visitación, el obispo emérito de Segovia, César Franco, presidió la Eucaristía organizada por las monjas salesas.

  • Marzo
    • El viernes 1, el obispo auxiliar de la diócesis, Jesús Vidal, bendijo la imagen de Nuestra Señora, la Virgen Blanca, en el campus de la Ciudad Universitaria.
    • El jueves 7, el Centro Mariápolis Luminosa organizó una Eucaristía presidida por Jesús González Alemany, en el aniversario de la muerte de la sierva de Dios Margarita Bavosi Luminosa.
    • El sábado 9, el vicario territorial presidió la Eucaristía en la parroquia de San José de las Matas, con motivo del hermanamiento entre las hermandades de Nuestra Señora del Rocío de Moratalaz y Nuestra Señora del Rocío de Las Rozas.
    • El sábado 16, la iglesia del monasterio de madres Carmelitas Descalzas de Santa Teresa de Jesús acogió una Eucaristía con motivo de una profesión solemne.
    • El domingo 17, Jesús González Alemany presidió la Eucaristía en el 75 aniversario de la bendición de la iglesia antigua de San Lucas Evangelista, en la localidad de Villanueva del Pardillo.
    • El mismo día, el cardenal José Cobo presidió en la parroquia de Nuestra Señora del Buen Suceso la Eucaristía del V Domingo de Cuaresma, retransmitida por RTVE.
    • El día 19, el arzobispo de Madrid presidió la Eucaristía en la parroquia de San José en honor a su titular.

  • Abril
    • El sábado 6, el arzobispo emérito de Madrid, cardenal Antonio María Rouco Varela, presidió la Eucaristía en la parroquia de Nuestra Señora de la Estrella (Navalagamella), con motivo de la segunda peregrinación motera.
    • El mismo día, 6 de abril, se realizó la conocida como “Lorenzada”, una peregrinación organizada por la Delegación de Jóvenes desde Galapagar hasta el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.
    • El jueves 11, el nuncio, Bernardito Auza, inauguró la Asamblea anual de Escuelas Católicas celebrada en el Colegio La Inmaculada-Marillac. Estuvo acompañado por los obispos Luis Ángel de las Heras y Alfonso Carrasco, entre otros.
    • Del 12 al 14 de abril, en el Real Centro Universitario María Cristina, Obras Misionales Pontificias y la Comisión Episcopal de Misiones organizaron el XX Encuentro misionero de jóvenes.
    • El domingo 14, el vicario territorial participó en la catedral en la Eucaristía presidida por el cardenal Cobo en honor a la beata María Ana de Jesús. Con ella se inauguraba el año jubilar concedido por la Santa Sede con motivo del IV centenario de su muerte.

  • El martes 16, el arzobispo de Madrid presidió la presentación del libro de Manuel María Bru Alonso, ¿Ha fracasado la Nueva Evangelización?
  • El miércoles 17, el obispo auxiliar de Madrid, Jesús Vidal, presidió en el convento de las madres Mercedarias la Eucaristía en honor a la beata María Ana de Jesús, copatrona de Madrid.
  • El viernes 19, Jesús González Alemany presidió, en la parroquia de Nuestra Señora del Buen Suceso, la Eucaristía en la que fueron confirmados 33 alumnos del colegio de las Madres Concepcionistas.
  • El sábado 20, el vicario episcopal para el Clero dirigió, en la residencia sacerdotal de San Pedro, el retiro mensual de los sacerdotes que están realizando estudios en Madrid.
  • El domingo 21, el cardenal Cobo presidió la Eucaristía en la que se consagró el templo y el altar de la parroquia de Santa Genoveva, de Majadahonda.
  • El jueves 25, Jesús González Alemany presidió una nueva vigilia de oración por la paz en la parroquia de Nuestra Señora del Buen Suceso.

  • Mayo
    • El miércoles 1, el obispo auxiliar de Madrid, Juan Antonio Martínez Camino, presidió la Eucaristía en la parroquia de San José, de las Matas, en honor al titular.
    • El domingo 5, el vicario territorial presidió la Eucaristía en honor a la Virgen de Retamar en la parroquia de San Miguel Arcángel de las Rozas. A su término, bendijo la imagen cercana a las dependencias parroquiales.
    • El miércoles 8, el arzobispo emérito de Madrid, cardenal Carlos Osoro, presidió en la parroquia de Nuestra Señora de la Estrella, en Navalagamella, la Eucaristía en honor a san Miguel, con motivo de la fiesta organizada por la localidad.
    • El jueves 9, la Delegación Episcopal de Jóvenes, y en concreto el Secretariado de Pastoral Universitaria, organizó en CIU el rezo del rosario universitario, que concluyó con la Eucaristía en la capilla de la facultad de Derecho de la UCM.

  • El lunes 13, el arzobispo de Madrid presidió, en la capilla del Colegio Mayor Universitario San Pablo CEU, una Eucaristía organizada por la UMOFC.
  • El viernes 17, el cardenal Cobo presidió la Eucaristía en la parroquia de Nuestra Señora del Buen Suceso, con motivo del 75 aniversario de la fundación del colegio Fray Luis de León; en ella, fueron confirmados 50 alumnos del centro educativo.
  • El mismo día, el cardenal se reunió en la casa de espiritualidad Cristo de El Pardo con los sacerdotes jóvenes (menos de diez años de ordenación).
  • El miércoles 22, el obispo auxiliar de Madrid, Jesús Vidal, presidió el acto de clausura del curso del Centro de Estudios Judeo-Cristianos, celebrado en la parroquia de San Juan Crisóstomo.
  • El viernes 24, el cardenal Cobo mantuvo un encuentro con los sacerdotes jóvenes de la diócesis (menos de diez años de ordenación) en la Casa de espiritualidad Cristo de El Pardo.
  • El sábado 25, el arzobispo presidió la Eucaristía de la clausura del año jubilar en la parroquia de Nuestra Señora del Silencio.

  • El domingo 26, el vicario territorial impartió, en la parroquia de Nuestra Señora del Buen Suceso, el sacramento de la confirmación a un grupo de jóvenes, cinco de los cuales recibieron la iniciación cristiana completa.
  • El viernes 31, el vicario episcopal para la vida consagrada, P. Elías Royón, SJ, presidió la Eucaristía con las monjas salesas en el primer monasterio de la Visitación, con motivo de la festividad litúrgica, y en el marco de la clausura de la novena.
  • Junio
    • El viernes 7, Jesús González Alemany presidió, en la parroquia de San Miguel Arcángel de Las Rozas, una Eucaristía en la que se administró el sacramento de la confirmación a 32 jóvenes y 6 adultos.
    • El mismo día, presidió en la parroquia de Nuestra Señora del Buen Suceso la confirmación de 51 alumnos del colegio de Nuestra Señora de los Rosales.
    • El domingo 9, el nuncio, Bernardito Auza, presidió la Eucaristía con motivo del 70 aniversario de la primera piedra de la parroquia de San Juan de la Cruz.

  • El domingo 9, el arzobispo emérito de Madrid, cardenal Carlos Osoro, presidió en la parroquia de San Ildefonso y Santos Justo y Pastor una Eucaristía organizada por la Muy Ilustre Hermandad Sacramental y Penitencial Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Amor en honor a su titular.
  • Del 10 al 12 de junio, la Universidad Francisco de Vitoria organizó el VI Congreso Razón Abierta, en el que participó el nuncio, Bernardito Auza.
  • El jueves 13, el arzobispo emérito de Madrid, cardenal Antonio María Rouco Varela, presidió en la parroquia de San Antonio de la Florida la Eucaristía en honor a su titular.
  • El mismo día, Jesús González Alemany presidió en la parroquia de Nuestra Señora del Enebral la Eucaristía en honor al patrón del lugar, san Antonio de Padua.
  • El domingo 16, Bernardito Auza presidió en la parroquia de San Antonio de la Navata la Eucaristía en honor a su fiesta patronal.
  • Ese mismo domingo, el vicario territorial presidió en la parroquia de San Ignacio de Loyola una Eucaristía en la que impartió el sacramento de la confirmación a varios jóvenes.
  • El vicario episcopal para el Clero dirigió una tanda de Ejercicios Espirituales para sacerdotes en la Casa de Oración “La Cerca”, del 23 al 28 de junio.

  • El miércoles 26, el cardenal Cobo presidió en la parroquia de San Josemaría Escrivá de Balaguer la Eucaristía en honor a su titular.
  • El jueves 27, el vicario territorial presidió en la parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro la Eucaristía en honor a su titular, con posterior procesión.
  • Julio
    • El domingo 7, el arzobispo emérito de Madrid, cardenal Antonio María Rouco Varela, presidió en la parroquia de San Fermín de los Navarros una Eucaristía organizada por la Real Congregación de San Fermín de los Navarros, en honor a su titular.
    • El jueves 11, en la Abadía benedictina de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, en la solemnidad de su patrón, san Benito Abad, el obispo emérito de Ávila, Jesús García Burillo, presidió la Eucaristía solemne.
    • El día 28, Ginés García Beltrán, obispo de Getafe, presidió en el Centro de Espiritualidad “Santa María de los Negrales”, en Alpedrete, una Eucaristía en honor al fundador de la Institución Teresiana, san Pedro Poveda, presbítero y mártir, cuyos restos reposan en la capilla.

  • Agosto
    • El día 2, el obispo auxiliar de la diócesis, Juan Antonio Martínez Camino, presidió en la parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles la Eucaristía en honor a su titular.
  • Septiembre
    • El día 22, el vicario territorial participó en la catedral de la Almudena en la Eucaristía presidida por el arzobispo de Madrid con motivo de la Jornada por el Cuidado de la Creación.
    • El día 30, Jesús González Alemany concelebró en la Misa presidida por el cardenal Cobo, en la catedral, con el envío de los profesores de religión que servirán este año.
  • Octubre
    • El sábado 5, el vicario territorial presidió en Alpedrete la Eucaristía en la que confirió el sacramento de la confirmación a una serie de jóvenes.
    • El domingo 6, el arzobispo de Madrid presidió, en la parroquia de San Bruno, la Eucaristía en honor a su titular.
    • El día 11, Jesús González Alemany presidió en Cerceda la Eucaristía en la que confirió el sacramento de la confirmación.
    • Y al día siguiente, día 12, presidió en Torrelodones y en Colmenarejo sendas Eucaristías en las que confirió el sacramento de la confirmación.

  • El lunes 21, el arzobispo de Madrid presidió en la catedral un acto en reparación a las víctimas de abusos en la Iglesia, en el que participó el vicario territorial.
  • El viernes 25, Jesús González Alemany presidió en la iglesia de San José de las Matas una Eucaristía en la que confirió en sacramento de la confirmación a una serie de jóvenes.
  • El sábado 26, en la parroquia del Cristo de la Victoria, el arzobispo emérito de Caracas, cardenal Baltazar Porras, presidió una Eucaristía en honor al Beato José Gregorio Hernández.
  • El domingo 27, el vicario territorial presidió la Eucaristía en la parroquia de Nuestra Señora del Buen Suceso.
  • Noviembre
    • El sábado 9, Jesús González Alemany concelebró la Eucaristía en honor a la Virgen, Nuestra Señora de la Almudena, patrona de la Archidiócesis.
    • El vicario territorial celebró el día 15 la Eucaristía en Galapagar, en la que confirió el sacramento de la confirmación.
    • Al día siguiente, 16 de noviembre, presidió la Eucaristía en Majadahonda, en la que confirió el sacramento de la confirmación.
    • El día 17, en la parroquia del Beato Domingo y Sol, con sacramento de la confirmación.

  • Y, el martes 19, participó en la catedral de la Almudena en la Eucaristía en honor a las víctimas de la DANA en España organizado por la diócesis de Madrid.
  • El día 22, celebró la Eucaristía en la parroquia de San Ignacio de Loyola, en la que confirió el sacramento de la confirmación.
  • Diciembre
    • El día 11, Jesús González Alemany celebró la Eucaristía en la parroquia de Nuestra Señora del Buen Suceso, en la que confirió el sacramento de la confirmación a unos jóvenes del CEU.

Además, durante el año 2024, se realizaron en el territorio de la vicaría numerosos conciertos, procesiones, actos culturales y sociales, que no se reproducen en esta memoria por la extensión requerida.